


Casi 140.000 hogares en situación de vulnerabilidad accedieron al Bono Social de UTE y Mides
Actualidad11/01/2023
Compartir






El Bono Social dirigido a sectores de la población con mayor vulnerabilidad económica, registró un muy buen comportamiento, al alcanzar a 139.000 clientes en 2022, informó el gerente de Estudios y Procesos Comerciales de UTE, Juan Carlos Patrone. Los descuentos aplicados en todos los cargos llegan hasta el 90% del valor de la tarifa. En 2023, la empresa prevé incorporar a más de 10.000 clientes mediante regularizaciones.






La medida que comenzó a regir en enero de 2022 en todo el país está destinada a participantes de los programas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y del Plan de Inclusión Social de UTE y permite que los clientes reciban descuentos muy importantes en la factura, recordó Patrone, en diálogo con Comunicación Presidencial, este martes 10.
Explicó que las rebajas de las tarifas oscilan entre 60%, 80% y 90 % y aplica a los cargos fijo, por potencia y por energía.
El ente prevé para 2023 que los clientes accedan a diferentes alternativas de acuerdo a su comportamiento de pago. En ese sentido, a partir de abril los usuarios que mantengan deudas con UTE podrán refinanciarlas mediante el producto Prepago, adelantó.
Además, la empresa pública proyecta la incorporación de otros 11.000 clientes para este año, a partir de barrios enteros que regularizarán su conexión mediante los planes de inclusión. Para ello, UTE interviene en las instalaciones interiores y brinda el acceso al Bono Social.
"Queremos brindar un servicio que, además de dar confort, asegure una conexión regular que evite accidentes domésticos", subrayó Patrone.
FUENTE: Comunicación Presidencial.




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


