
Gobierno mantiene precios de los combustibles pese a suba internacional
Los precios de la nafta Super 95 y del Gasoil 50S continuarán sin cambios, en el caso del supergás, se resolvió un aumento de 10 pesos por kilo.
Actualidad31/01/2023
Compartir






Los precios de la nafta Super 95 y del Gasoil 50S continuarán sin cambios, más allá de que el PPI aumentó durante enero.
Las autoridades resolvieron sostener sin cambios los precios de los principales combustibles en febrero, pese a que los valores de paridad de importación aumentaron durante el último mes.






Así, la nafta Súper 95 seguirá a $ 71,88 como precio máximo de venta al público, mientras que el Gasoil 50S se mantendrá a $ 58,99 por litro como precio máximo en surtidor.
La decisión ratifica la política de la actual gestión de reflejar la evolución de los precios en el mercado internacional, atenuando las subas cuando es posible y trasladando las bajas -como se dio en los últimos dos ajustes- al consumidor y al sector productivo.
En el caso del supergás, se resolvió un aumento de 10 pesos por kilo, pero se mantendrá el descuento de 50% en el precio de la garrafa para los 130.000 hogares que reciben alguna de las prestaciones del Mides.
De esta forma, el supergás pasará a costar $ 73,35 por kilo, muy por debajo de los $93,72 que marca la medición de PPI. Para el caso de la garrafa subsidiada dirigida a los beneficiarios de planes de asistencia del Mides, el costo de la recarga será de $ 475.
Los cambios, en los combustibles que corresponda, comenzarán a regir a partir de la hora 00:00 del 1º de febrero de 2023.







Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025





Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional



![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

