


Jóvenes beneficiarios del INAU accederán a primera experiencia laboral en el Poder Legislativo
Actualidad27/02/2023
Redacción 220.UYCompartir








La finalidad del convenio firmado este lunes 27 es brindar una primera práctica de trabajo en el Parlamento a jóvenes de entre 18 y 24 años de edad, vinculados al Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU). Con ello se busca generar herramientas para que adquieran una “cultura de responsabilidad” en el empleo y habilidades para su futura inserción laboral. Las pasantías durarán entre seis meses y un año.






La suscripción del acuerdo entre el INAU y las autoridades parlamentarias se desarrolló en la antesala del Senado, en el Palacio Legislativo. Participaron en la instancia la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el presidente del INAU, Pablo Abdala; el vicepresidente de ese organismo, Aldo Velázquez, y el presidente de la Cámara de Representantes, Ope Pasquet.
Gracias al convenio, adolescentes y jóvenes vinculados al INAU, en sus diferentes modalidades de protección, podrán acceder a su primera experiencia laboral mediante prácticas sociolaborales. También se procura generar un acercamiento al empleo, que les permita adquirir una “cultura de responsabilidad”, así como habilidades para una futura inserción laboral y social.
Las pasantías serán de entre seis meses y un año, con una carga semanal de entre 20 y 30 horas. Los jóvenes seleccionados efectuarán las tareas que se definirán, previa consideración de las necesidades y los perfiles propuestos, para la actividad laboral que desarrollarán en la Cámara de Senadores, la de Representantes o la Comisión Administrativa.
En su oratoria, Argimón calificó esta iniciativa como una oportunidad que demuestra “la equidad que uno quiere que exista en todos los órdenes de la vida”. Añadió que los jóvenes se desempeñarán en las tres unidades ejecutoras del Poder Legislativo y que también aprenderán “lo que significa seguir creciendo en democracia, uno de los mejores legados que podemos dejarles a las nuevas generaciones”.
Abdala, en tanto, señaló que este convenio coincide con las políticas del INAU y constituye un hito, porque es el primero de su tipo que firma con el Poder Legislativo. Además, lo definió como de “enorme relevancia” para los jóvenes que están buscando su oportunidad en la vida, la construcción de su autonomía personal y la etapa de egreso del establecimiento. “Tenemos que darles oportunidades para sostenerse fuera del sistema”, remarcó.
Asimismo, informó que la Cámara de Representantes proyecta la incorporación de entre 20 y 30 jóvenes que ingresarán en las próximas semanas. En ese sentido, detalló que aprenderán competencias, desarrollarán aptitudes personales y se aproximarán al mercado de trabajo desde “la casa de la democracia y los representantes del pueblo”, lo que significará para ellos una “enseñanza adicional”.
*Fuente: Comunicación Presidencial.










Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay






El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento




Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis


Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición
La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.




