


Referentes internacionales en combate al tráfico de drogas recorrieron Terminal Cuenca Del Plata
TCP y referentes extranjeros participaron en Uruguay de un programa global que busca fortalecer controles en el combate al tráfico de drogas y mejorar la seguridad del comercio marítimo en el país.
Nacional17/03/2023 Redacción 220.UY
Redacción 220.UYCompartir








Terminal Cuenca de Plata (TCP), propiedad en un 80% de Katoen Natie y 20% de la Administración Nacional de Puertos, tiene proyectado triplicar la capacidad del puerto de Montevideo, sumando una segunda playa de contenedores, lo que significará un aumento en la cantidad de buques que podrán operar en simultáneo en la terminal. En ese marco, según informó Marcelo Wilson, gerente de Riesgos de Seguridad y Protección en TCP, desarrollan un minucioso análisis de riesgos, entre ellos el control de contenedores para disuadir y mitigar el impacto de maniobras ilícitas, particularmente en el comercio ilícito de drogas.






Por esa razón, este jueves recibieron en la sede de TCP a participantes extranjeros en el VIII Encuentro Regional del Programa Global de Control de Contenedores CCP, con el fin de “fortalecer la coordinación y el apoyo para la construcción de capacidades para la inspección, vigilancia y control de contenedores en busca de mejorar la seguridad del comercio marítimo”.
Wilson sostuvo que mediante alianzas estratégicas en lo público-privado, “TCP contribuye a una mayor eficiencia y sostenibilidad, fortaleciendo la estructura y procesos conjuntos con el empleo adecuado de los recursos”.
Según informó, el control de contenedores CCP “ha producido resultados significativos en incautaciones de bienes y mercadería ilícita para el cumplimiento de las leyes nacionales e internacionales”.
Y agregó: “Una vez más, Terminal Cuenca del Plata participa activamente en la prevención del tráfico ilícito de drogas”, dando continuidad a la problemática planteada el año pasado durante el Seminario denominado ‘El tráfico marítimo de estupefacientes y su impacto en la imagen país’ al cual concurrieron y participaron varias autoridades nacionales y extranjeras.





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





