
Este lunes se reunió con el presidente del Frente Amplio; desde la Caja destacaron la apertura del gobierno a sus propuestas
220.UY | Seguinos en redes
Compartir
La Caja publicó este martes, en su web, la respuesta enviada al Ejecutivo
El Gobierno le propuso a la Caja Notarial diferir en tres años su ingreso al
régimen mixto de capitalización individual (AFAP) y reparto. El Directorio
Honorario del organismo, en un principio, aceptó la propuesta, condicionada
a una evaluación de sus finanzas y a que su eventual incorporación al sistema
mixto sea dispuesta por una nueva ley.
Según expresaron voceros de la caja, el Notariado ha rechazado sistemáticamente su
inclusión en el régimen mixto y lo manifestó claramente al comparecer dicho organismo
ante la Comisión Especial del Senado y volvió a ratificar su posición en la Comisión Especial de Diputados.
“Si bien rechazamos el régimen mixto, planteamos ante ambas cámaras que, en caso de no
haber voluntad política de aceptar nuestra postura, cuando menos, debería postergarse por
un plazo prudencial la entrada en vigencia del sistema mixto, a fin de observar el
funcionamiento y la incidencia de la importante reforma paramétrica que rige en la Caja
Notarial desde enero de 2020”, expresaron las autoridades de la institución.
La aspiración de la Caja, según informaron, es que ese aplazamiento fuera de 10 años y así lo transmitieron a diversos actores políticos.
Sin embargo, en estos últimos días, el Poder Ejecutivo propuso que el aplazamiento sea de 3 años.
“La Caja Notarial evaluó la proposición y la analizó con las entidades gremiales que
congregan a sus afiliados, es decir, la Asociación de Escribanos del Uruguay, la Asociación de Jubilados y la Asociación de Empleados de dicha institución.
Con el acuerdo de todas ellas, el lunes 27 de marzo cursó oficio de respuesta al Poder
Ejecutivo. Aunque rechaza el régimen mixto y había solicitado un período mayor para
apreciar los efectos de su propia reforma vigente desde 2020, admitiría el plazo de 3 años
siempre que no implique, al cabo del mismo, una incorporación automática.
De acuerdo con lo transmitido por la caja al Ejecutivo, una eventual incorporación de sus
afiliados a un sistema mixto debería hacerse mediante una nueva ley. En este sentido, al
cabo del plazo de 3 años, un organismo técnico competente debería analizar las perspectivas financieras de la institución y, si el resultado lo justificara, el Poder Ejecutivo evaluaría la posibilidad de enviar al Parlamento un proyecto de ley para extender el régimen mixto a los afiliados de dicho organismo previsional.
Este lunes se reunió con el presidente del Frente Amplio; desde la Caja destacaron la apertura del gobierno a sus propuestas
El proyecto de economía circular y reciclaje score green entregará tableros de basketball, producidos a través del reciclado de productos falsificados, a representantes del Instituto Nacional de Rehabilitación.
IMPO vuelve a apoyar a los estudiantes universitarios y también de Secundaria con textos digitales gratuitos. Parte de su biblioteca virtual
Se cumplió este 20 de mayo una nueva marcha del Silencio bajo la consigna: ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado, tanto en Mercedes Rodó y Cardona .
El sorteo fue realizado en y fiscalizado por el Escribano Maximiliano Cabral.
La actividad se desarrolló en el Teatro 28 de Febrero y contó un muy buen marco de público.
Celebrará con una muestra de ceramistas mercedarios este domingo 28 de mayo a partrir de la hora 15.30.
Cumplirán prisión efectiva.
Allí se instalaron 15 focos LED en sus respectivas columnas y brazos galvanizados.
Una vez que se tenga el listado de titulares y suplentes, la nómina (conteniendo número de documento de identidad de cada beneficiario) se publicará en la página web de la intendencia.