


Nueva prórroga hasta el 30 de junio para realizar desvinculaciones de vehículos automotores
La desvinculación operará inmediatamente tanto en lo registral como fiscal, sin perjuicio de quedar anotado el contribuyente en los antecedentes históricos de la unidad a los efectos de su trazabilidad.
Actualidad12/04/2023
Compartir






La Comisión de Seguimiento del SUCIVE (artículo 3 de la ley 18860), en su sesión del 11 de abril, resolvió prorrogar hasta el 30 de junio de 2023 el plazo del artículo 6 del Registro Único de Vehículos del SUCIVE (RUVS), habilitando hasta esa fecha la desvinculación como contribuyente de los automotores que ya no estén en su dominio o posesión.






La firma del declarante deberá estar certificada por Escribano, con referencia específica a la matrícula de un vehículo.
La desvinculación operará inmediatamente tanto en lo registral como fiscal, sin perjuicio de quedar anotado el contribuyente en los antecedentes históricos de la unidad a los efectos de su trazabilidad.
Los vehículos que registren deudas tributarias las mantendrán imputadas al vehículo en el SUCIVE, quedando las unidades registradas en el DIV “Sin titular asignado por desvinculación”, consignándose en el espacio de la cedula de identidad del titular, el código “999”.
Se mantiene la exigencia del cobro previo de las multas de tránsito identificables por cédula de identidad de los titulares de un vehículo.
Al término del plazo, el 30 de junio de 2023, las Intendencias comunicarán en un solo MANTIS (reporte informático del SUCIVE), una nómina conteniendo todas las matrículas pendientes de gestión a esa fecha, las que podrán ser tramitadas con posterioridad.
Los MANTIS confeccionados por las Intendencias seguirán su trámite habitual a nivel de la Mesa de Ayuda de Escribanía de la Dirección de Asuntos Vehiculares.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

