


Maldonado: Temporada de verano tuvo 1088 intervenciones y ninguna víctima fatal
Actualidad12/04/2023
Compartir






El trabajo desplegado por la Brigada de Guardavidas más grande del país fue calificado como “exitoso”, tras una temporada con intenso movimiento en las playas del departamento donde prácticamente se triplicaron las intervenciones con respecto a la anterior.






Con 313 guardavidas y unos 90 puestos distribuidos a lo largo de 100 kilómetros de costa se llevaron a cabo un total de 640 intervenciones que involucraron a 1088 personas (513 menores y 535 mayores), entre las que se destacan asistencias, rescates, ayuda a niños perdidos y claves rojas.
La Intendencia de Maldonado presentó los datos mediante una conferencia de prensa que se llevó a cabo este miércoles 12 de abril, en el Edificio Comunal. El intendente (I), Juan Pígola, expresó su orgullo y profundo agradecimiento a los funcionarios que tuvieron que ver con la seguridad en las playas donde “la Administración hace una fuerte inversión con el aporte de casi 5 millones de dólares”, remarcó.
Agregó que “las mejores playas tienen que tener los mejores servicios y sin lugar a dudas acá están los mejores guardavidas”, al tiempo que también destacó el informe elaborado por los coordinadores en relación al trabajo realizado.
En tanto, el director general de Deportes de la IDM, Martín Hualde, puntualizó que “Maldonado fue de las pocas brigadas que estuvo ininterrumpidamente desde diciembre de 2002 hasta Semana de Turismo y eso es parte de la seguridad que le brindamos a la gente del departamento, pero también al turista que viene”.
Por lo tanto, “creemos que hicieron una labor muy importante y cuando uno ve los números se da cuenta que esta temporada hubo más intervenciones y rescates que en años anteriores, eso varía según el clima y las personas que nos visitan, además de que muchas veces hay gente que no está acostumbrada a estar en contacto con el mar y lleva a tener inconvenientes”.
Los coordinadores de la Brigada de Guardavidas, Carlos Curbelo y Marcelo Simoncelli, también hicieron hincapié en “la gran tarea de todos los integrantes que cuidan las playas, así como a la Policía, Caminera, Prefectura, Bomberos, el Centro de Monitoreo y Videovigilancia y emergencias móviles que forman parte del equipo de trabajo que se mantiene en contacto permanente para atender casos de emergencia. Este aspecto fue respaldado por el coordinador del CECOED Maldonado, Mauricio Souza.
Las zonas de mayor complejidad fueron las ubicadas de la Parada 1 de la Playa Brava “Los Dedos”, la Posta del Cangrejo, y un punto específico de Piriápolis, expresó Curbelo.
Por último, indicó que fue fundamental el aporte de la aplicación móvil desarrollada por el Sistema de Información Geográfica (GIS) de la IDM desde donde la población pudo acceder a detalles sobre las playas: condiciones, banderas, zonas habilitadas para mascotas, playas deportivas, playas sin guardavidas y lugares con desfibriladores. Es una herramienta “ambiciosa”, al tiempo que ya se trabaja en la mejora de los elementos de trabajo y la incorporación de nueva tecnología.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

