
Que se llevará a cabo el próximo lunes 8 de mayo corriente, a partir de la hora 20.00.
220.UY | Seguinos en redes
Compartir
El trabajo desplegado por la Brigada de Guardavidas más grande del país fue calificado como “exitoso”, tras una temporada con intenso movimiento en las playas del departamento donde prácticamente se triplicaron las intervenciones con respecto a la anterior.
Con 313 guardavidas y unos 90 puestos distribuidos a lo largo de 100 kilómetros de costa se llevaron a cabo un total de 640 intervenciones que involucraron a 1088 personas (513 menores y 535 mayores), entre las que se destacan asistencias, rescates, ayuda a niños perdidos y claves rojas.
La Intendencia de Maldonado presentó los datos mediante una conferencia de prensa que se llevó a cabo este miércoles 12 de abril, en el Edificio Comunal. El intendente (I), Juan Pígola, expresó su orgullo y profundo agradecimiento a los funcionarios que tuvieron que ver con la seguridad en las playas donde “la Administración hace una fuerte inversión con el aporte de casi 5 millones de dólares”, remarcó.
Agregó que “las mejores playas tienen que tener los mejores servicios y sin lugar a dudas acá están los mejores guardavidas”, al tiempo que también destacó el informe elaborado por los coordinadores en relación al trabajo realizado.
En tanto, el director general de Deportes de la IDM, Martín Hualde, puntualizó que “Maldonado fue de las pocas brigadas que estuvo ininterrumpidamente desde diciembre de 2002 hasta Semana de Turismo y eso es parte de la seguridad que le brindamos a la gente del departamento, pero también al turista que viene”.
Por lo tanto, “creemos que hicieron una labor muy importante y cuando uno ve los números se da cuenta que esta temporada hubo más intervenciones y rescates que en años anteriores, eso varía según el clima y las personas que nos visitan, además de que muchas veces hay gente que no está acostumbrada a estar en contacto con el mar y lleva a tener inconvenientes”.
Los coordinadores de la Brigada de Guardavidas, Carlos Curbelo y Marcelo Simoncelli, también hicieron hincapié en “la gran tarea de todos los integrantes que cuidan las playas, así como a la Policía, Caminera, Prefectura, Bomberos, el Centro de Monitoreo y Videovigilancia y emergencias móviles que forman parte del equipo de trabajo que se mantiene en contacto permanente para atender casos de emergencia. Este aspecto fue respaldado por el coordinador del CECOED Maldonado, Mauricio Souza.
Las zonas de mayor complejidad fueron las ubicadas de la Parada 1 de la Playa Brava “Los Dedos”, la Posta del Cangrejo, y un punto específico de Piriápolis, expresó Curbelo.
Por último, indicó que fue fundamental el aporte de la aplicación móvil desarrollada por el Sistema de Información Geográfica (GIS) de la IDM desde donde la población pudo acceder a detalles sobre las playas: condiciones, banderas, zonas habilitadas para mascotas, playas deportivas, playas sin guardavidas y lugares con desfibriladores. Es una herramienta “ambiciosa”, al tiempo que ya se trabaja en la mejora de los elementos de trabajo y la incorporación de nueva tecnología.
Que se llevará a cabo el próximo lunes 8 de mayo corriente, a partir de la hora 20.00.
Asimismo, se trabaja en la recarga con granza en las calles internas de la Expoactiva, para lo que se utilizan camiones, cargadores frontales, retroexcavadoras, compactadores y regadores de agua.
Aseguró el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, tras reunión con el intendente Guillermo Besozzi, de las últimas horas.
Entre ellas el futuro vivero municipal que se construye en predio del viejo vivero Mauá, también el zoológico, la pista de skate en Manzana 19 y el Centro de atención al adulto mayor (ex PRIS).
Diferencia cambiaria con Argentina realizó gestiones ante MTS y ADUANAS por la grave situación del Comercio.
Se cumplió este 20 de mayo una nueva marcha del Silencio bajo la consigna: ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado, tanto en Mercedes Rodó y Cardona .
La actividad se desarrolló en el Teatro 28 de Febrero y contó un muy buen marco de público.
Celebrará con una muestra de ceramistas mercedarios este domingo 28 de mayo a partrir de la hora 15.30.
Cumplirán prisión efectiva.
Allí se instalaron 15 focos LED en sus respectivas columnas y brazos galvanizados.
Una vez que se tenga el listado de titulares y suplentes, la nómina (conteniendo número de documento de identidad de cada beneficiario) se publicará en la página web de la intendencia.
Continuan con inscripciones en el mes de junio.