
Un total de 16 expedientes contiene el orden del día de la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Soriano de este 4 de diciembre
Será a la 20.00 horas, en la sala “Carlos Rusch” de la Corporación.
220.UY | Seguinos en redes
Compartir
El trabajo desplegado por la Brigada de Guardavidas más grande del país fue calificado como “exitoso”, tras una temporada con intenso movimiento en las playas del departamento donde prácticamente se triplicaron las intervenciones con respecto a la anterior.
Con 313 guardavidas y unos 90 puestos distribuidos a lo largo de 100 kilómetros de costa se llevaron a cabo un total de 640 intervenciones que involucraron a 1088 personas (513 menores y 535 mayores), entre las que se destacan asistencias, rescates, ayuda a niños perdidos y claves rojas.
La Intendencia de Maldonado presentó los datos mediante una conferencia de prensa que se llevó a cabo este miércoles 12 de abril, en el Edificio Comunal. El intendente (I), Juan Pígola, expresó su orgullo y profundo agradecimiento a los funcionarios que tuvieron que ver con la seguridad en las playas donde “la Administración hace una fuerte inversión con el aporte de casi 5 millones de dólares”, remarcó.
Agregó que “las mejores playas tienen que tener los mejores servicios y sin lugar a dudas acá están los mejores guardavidas”, al tiempo que también destacó el informe elaborado por los coordinadores en relación al trabajo realizado.
En tanto, el director general de Deportes de la IDM, Martín Hualde, puntualizó que “Maldonado fue de las pocas brigadas que estuvo ininterrumpidamente desde diciembre de 2002 hasta Semana de Turismo y eso es parte de la seguridad que le brindamos a la gente del departamento, pero también al turista que viene”.
Por lo tanto, “creemos que hicieron una labor muy importante y cuando uno ve los números se da cuenta que esta temporada hubo más intervenciones y rescates que en años anteriores, eso varía según el clima y las personas que nos visitan, además de que muchas veces hay gente que no está acostumbrada a estar en contacto con el mar y lleva a tener inconvenientes”.
Los coordinadores de la Brigada de Guardavidas, Carlos Curbelo y Marcelo Simoncelli, también hicieron hincapié en “la gran tarea de todos los integrantes que cuidan las playas, así como a la Policía, Caminera, Prefectura, Bomberos, el Centro de Monitoreo y Videovigilancia y emergencias móviles que forman parte del equipo de trabajo que se mantiene en contacto permanente para atender casos de emergencia. Este aspecto fue respaldado por el coordinador del CECOED Maldonado, Mauricio Souza.
Las zonas de mayor complejidad fueron las ubicadas de la Parada 1 de la Playa Brava “Los Dedos”, la Posta del Cangrejo, y un punto específico de Piriápolis, expresó Curbelo.
Por último, indicó que fue fundamental el aporte de la aplicación móvil desarrollada por el Sistema de Información Geográfica (GIS) de la IDM desde donde la población pudo acceder a detalles sobre las playas: condiciones, banderas, zonas habilitadas para mascotas, playas deportivas, playas sin guardavidas y lugares con desfibriladores. Es una herramienta “ambiciosa”, al tiempo que ya se trabaja en la mejora de los elementos de trabajo y la incorporación de nueva tecnología.
Será a la 20.00 horas, en la sala “Carlos Rusch” de la Corporación.
El Comisario Mayor(R) William Martínez, hizo uso de la plabara en el acto protocolar que celebró el egreso de nuevos funcionarios policiales en Soriano.
Marchó a prisión el autor del crimen de un hombre atacado a tiros en el balneario Solís
Además asistió a ceremonia de clausura de la 81° promoción agentes, Jefatura de Policía de Soriano.
El siniestro tuvo lugar en calle Pensamiento de sur a norte y al llegar a calle Sarandí. Trasladadas ambas partes a nosocomio local, a mujer se le certifica “Politraumatizado fractura de M.I.D.”.
Con más de 60 opciones de bachilleratos tecnológicos y bachilleratos técnicos profesionales.
Siniestro de tránsito se registró en ruta 2 a la altura del Km 243 sobre las 13.30 horas de este domingo.
En rambla de Mercedes se realizará el acto protocolar , que cierran su periodo de formación en Escuela de Policía, este viernes hora 9.30. En caso de ocurrencia de lluvia, los actos se trasladarán a las instalaciones del Club Atlético Praga con los mismos detalles.