
Desde Montevideo hasta Tomás Gomensoro: familias recibirán a 34 estudiantes extranjeros
Nacional22/05/2023
Compartir






Todavía están abiertas las inscripciones para familias anfitrionas para el programa Youth For Understanding que promueve el intercambio cultural y el aprendizaje del idioma.






Familias desde Montevideo hasta la pequeña localidad de Tomás Gomensoro en el departamento de Artigas se preparan para recibir a 34 estudiantes extranjeros que se alojarán en sus casas a partir de agosto. Los chicos, de entre 15 a 17 años, eligieron Uruguay a través de Youth For Understanding (YFU), organización no gubernamental que promueve el intercambio cultural.
“Ya estamos en los números de prepandemia”, dijo Micaela Castro, directora de YFU Uruguay, quien destacó que los intercambios nunca se interrumpieron por la emergencia sanitaria, siendo nuestro país el único de Sudamérica que mantuvo el programa.
Entre esos 34 jóvenes hay chicos de Alemania, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, República Checa, Suiza y Turquía y todavía se encuentran abiertas las inscripciones para las familias que deseen recibirlos como otro miembro de la casa.
“No tienen por qué ser familias de la ciudad. Este año tenemos anfitriones en Tomás Gomensoro y hemos tenido en Toscas de Caraguatá”, señaló Castro.
Todos han elegido a Uruguay para vivir con una familia anfitriona por un periodo de entre seis y 11 meses con dos objetivos: aprender español y sobre la cultura uruguaya.
“Una de las razones por las que eligen Uruguay es porque ha habido muy buenas experiencias y luego vuelven los amigos o los hermanos; otra es porque los padres, al ver las alternativas disponibles en Sudamérica, buscan países chicos como puede ser el propio, como Estonia, por ejemplo, y países que sean seguros”, explicó la directora de YFU Uruguay.
Por ejemplo, Nils, de Alemania, dijo sobre su experiencia: “Tengo una familia del otro lado del mundo. Vivir en Uruguay me cambió para toda la vida. Es una cultura hermosa que llevo conmigo. Aún tomo mate cada día”.
El programa
Los estudiantes que llegan a Uruguay deben asistir de forma obligatoria al liceo pero lo hacen en calidad de oyentes.
Todas las familias interesadas en recibir a un estudiante de intercambio de forma voluntaria pueden inscribirse en la web de la institución (www.yfu.org.uy).
Las familias asumen la alimentación del estudiante como un miembro más, mientras que el resto de los gastos están cubiertos por el estudiante y el programa. Los jóvenes contarán con el apoyo de YFU durante todo el programa a través de su staff, representantes de área y voluntarios, al igual que las familias.
Actualmente, entre 2.000 y 2.500 jóvenes forman parte del programa en todo el mundo. A través de esta iniciativa, que se desarrolla desde hace más de 60 años en todo el mundo, YFU buscan el entendimiento intercultural entre los países.
Para obtener más información o postularse como familia anfitriona, los interesados pueden enviar un correo electrónico a [email protected] o comunicarse al teléfono 24065054.
A 34 ESTUDIANTES EXTRANJEROS*
Todavía están abiertas las inscripciones para familias anfitrionas para el programa Youth For Understanding que promueve el intercambio cultural y el aprendizaje del idioma
Familias desde Montevideo hasta la pequeña localidad de Tomás Gomensoro en el departamento de Artigas se preparan para recibir a 34 estudiantes extranjeros que se alojarán en sus casas a partir de agosto. Los chicos, de entre 15 a 17 años, eligieron Uruguay a través de Youth For Understanding (YFU), organización no gubernamental que promueve el intercambio cultural.
“Ya estamos en los números de prepandemia”, dijo Micaela Castro, directora de YFU Uruguay, quien destacó que los intercambios nunca se interrumpieron por la emergencia sanitaria, siendo nuestro país el único de Sudamérica que mantuvo el programa.
Entre esos 34 jóvenes hay chicos de Alemania, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, República Checa, Suiza y Turquía y todavía se encuentran abiertas las inscripciones para las familias que deseen recibirlos como otro miembro de la casa.
“No tienen por qué ser familias de la ciudad. Este año tenemos anfitriones en Tomás Gomensoro y hemos tenido en Toscas de Caraguatá”, señaló Castro.
Todos han elegido a Uruguay para vivir con una familia anfitriona por un periodo de entre seis y 11 meses con dos objetivos: aprender español y sobre la cultura uruguaya.
“Una de las razones por las que eligen Uruguay es porque ha habido muy buenas experiencias y luego vuelven los amigos o los hermanos; otra es porque los padres, al ver las alternativas disponibles en Sudamérica, buscan países chicos como puede ser el propio, como Estonia, por ejemplo, y países que sean seguros”, explicó la directora de YFU Uruguay.
Por ejemplo, Nils, de Alemania, dijo sobre su experiencia: “Tengo una familia del otro lado del mundo. Vivir en Uruguay me cambió para toda la vida. Es una cultura hermosa que llevo conmigo. Aún tomo mate cada día”.
El programa
Los estudiantes que llegan a Uruguay deben asistir de forma obligatoria al liceo pero lo hacen en calidad de oyentes.
Todas las familias interesadas en recibir a un estudiante de intercambio de forma voluntaria pueden inscribirse en la web de la institución (www.yfu.org.uy).
Las familias asumen la alimentación del estudiante como un miembro más, mientras que el resto de los gastos están cubiertos por el estudiante y el programa. Los jóvenes contarán con el apoyo de YFU durante todo el programa a través de su staff, representantes de área y voluntarios, al igual que las familias.
Actualmente, entre 2.000 y 2.500 jóvenes forman parte del programa en todo el mundo. A través de esta iniciativa, que se desarrolla desde hace más de 60 años en todo el mundo, YFU buscan el entendimiento intercultural entre los países.
Para obtener más información o postularse como familia anfitriona, los interesados pueden enviar un correo electrónico a [email protected] o comunicarse al teléfono 24065054.







El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas









La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



