


Convocatoria a docentes a presentar proyectos en la segunda edición de Clubes de Arte
Nacional25/05/2023
Compartir






La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a instancias del Plan Educativo Cultural, convoca a docentes de Educación Media Superior y de CECAP de todo el país a presentar proyectos de Clubes de Arte de sus centros educativos hasta el martes 20 de junio. Las propuestas seleccionadas se presentarán en encuentros que tendrán lugar en tres ciudades del país.








Los Clubes de Arte, cuya primera edición tuvo lugar en el año 2022, son una iniciativa conjunta entre el Plan Educativo Cultural de la ANEP, la Dirección General de Educación Secundaria, la Dirección General de Educación Técnico Profesional, la Dirección Nacional de Cultura y la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
Estos espacios, de cuatro meses de duración, se desarrollan en centros educativos de educación pública con la participación de estudiantes de Educación Media Superior de la ANEP y de los Centros de Capacitación y Producción (CECAP) del MEC, junto con un docente orientador.
El objetivo de los Clubes es la presentación de una propuesta artística de temática y técnica libre, que partirá de la creación de un espectáculo que pueda representarse en escena en un máximo de treinta minutos.
En esta representación podrán ser integradas las más diversas manifestaciones artísticas tales como teatro, música, danza, circo, títeres, artes visuales y audiovisual, entre otras a elección de los participantes.
Cabe mencionar que los Clubes seleccionados y sus docentes orientadores recibirán una ayuda económica para apoyar y retribuir su trabajo.
Cada Club de Arte presentará el resultado de su propuesta en una de las sedes del Festival de Clubes de Arte, que se desarrollarán en las ciudades de San José de Mayo, Minas y Durazno. En esta oportunidad asistirán destacados referentes de la cultura nacional, quienes seleccionarán tres de las propuestas grupales y distinguirán participaciones individuales. Los Clubes seleccionados actuarán en una Gran Final.
Un docente de Educación Media Superior de cualquier asignatura podrá proponer la inscripción de un Club de Arte para 2023 en un centro educativo en el que sea docente activo, postulándose como docente orientador del club propuesto.
Se abrirán cupos para 36 Clubes de Arte. Solo se permitirá la inscripción de un Club de Arte por centro educativo. Asimismo, cada docente orientador podrá inscribir como máximo a un grupo. La inscripción deberá realizarse a través de unformulario online.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado


La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

