
Gobierno creará siete nuevos centros para tratar adicción a las drogas
La medida alcanzará a más de 35.000 adolescentes y se desplegará en varios departamentos, a partir de 2024.
Actualidad06/07/2023
Compartir






En el marco del Encuentro Nacional de Juntas Departamentales y Locales de Drogas, el titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Martín Lema, anunció que se abrirá siete centros de inclusión y promoción de salud mental, dirigidos a prevenir que los jóvenes consuman drogas. La medida alcanzará a más de 35.000 adolescentes y se desplegará en varios departamentos, a partir de 2024.






Participaron también en la inauguración del evento, realizada este jueves 6 en la Torre de las Telecomunicaciones, el secretario de la Junta Nacional de Drogas, Daniel Radío, y el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian.
Asimismo, asistieron el presidente del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala; el director de Salud Mental de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Eduardo Katz, y el coordinador del Programa Integral de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Diego Sanjurjo.
Bajo la premisa “Desafíos de la política nacional de drogas. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?”, se desarrolló la jornada que reunió a integrantes de juntas departamentales y locales de drogas de todo el país. En la oportunidad, Lema destacó que atender a las personas con adicciones es una prioridad del Gobierno y que, en ese sentido, el Mides trabaja en dos aspectos: prevención y tratamiento.
Con el fin de abordar el primero, se establecerá en 2024 siete centros de inclusión y promoción de la salud mental. La iniciativa, desarrollada de forma conjunta con el INAU, funcionará en la órbita del Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y alcanzará a 35.700 personas. Tres de las sedes serán instaladas en la zona metropolitana de Montevideo y las restantes, en otros departamentos.
En cuanto al tratamiento, el Área de Protección Social del Mides dispondrá de 600 cupos en centros de 24 horas y 245 en establecimientos de atención diurna. Además, se incorporará dos centros de referencia de 24 horas, que recibirán más de mil consultas ambulatorias por mes, lo que permitirá descongestionar las hospitalarias.
Satdjian señaló la relevancia de la labor institucional local en el territorio, en especial, de los centros coordinadores de emergencias departamentales, en la internalización de las políticas nacionales. Abdala, en tanto, resaltó el valor de la articulación “real y efectiva” entre entidades en el abordaje de la temática. El jerarca informó que hay unos 3.000 adolescentes en el organismo, la mitad por razones vinculadas a la violencia, algunas de ellas relacionadas con el consumo problemático de sustancias o adicciones, de los jóvenes o su entorno de referencia.
Propuestas en seguridad pública
En otro orden, Sanjurjo indicó que, en la estrategia de seguridad integral y preventiva que diseñó el Ministerio del Interior, se prevé la implementación de un módulo exclusivo para alojar a reclusos con adicciones a sustancias psicoactivas que hayan manifestado la voluntad de detener su ingesta, en el que se les brindará un tratamiento global. Esta propuesta se desarrollará en Montevideo, con una capacidad para unos 400 presidiarios y financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La otra medida abarca un programa educativo de prevención de la violencia y el delito, para estudiantes de educación primaria y media, con el que se busca instruir a niños y jóvenes en materia de consumo problemático de drogas, violencia y ciberdelitos, entre otros temas.
Fuente: Presidencia de la República





UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.


Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

