


Gobierno creará siete nuevos centros para tratar adicción a las drogas
La medida alcanzará a más de 35.000 adolescentes y se desplegará en varios departamentos, a partir de 2024.
Actualidad06/07/2023
Compartir






En el marco del Encuentro Nacional de Juntas Departamentales y Locales de Drogas, el titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Martín Lema, anunció que se abrirá siete centros de inclusión y promoción de salud mental, dirigidos a prevenir que los jóvenes consuman drogas. La medida alcanzará a más de 35.000 adolescentes y se desplegará en varios departamentos, a partir de 2024.






Participaron también en la inauguración del evento, realizada este jueves 6 en la Torre de las Telecomunicaciones, el secretario de la Junta Nacional de Drogas, Daniel Radío, y el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian.
Asimismo, asistieron el presidente del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala; el director de Salud Mental de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Eduardo Katz, y el coordinador del Programa Integral de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Diego Sanjurjo.
Bajo la premisa “Desafíos de la política nacional de drogas. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?”, se desarrolló la jornada que reunió a integrantes de juntas departamentales y locales de drogas de todo el país. En la oportunidad, Lema destacó que atender a las personas con adicciones es una prioridad del Gobierno y que, en ese sentido, el Mides trabaja en dos aspectos: prevención y tratamiento.
Con el fin de abordar el primero, se establecerá en 2024 siete centros de inclusión y promoción de la salud mental. La iniciativa, desarrollada de forma conjunta con el INAU, funcionará en la órbita del Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y alcanzará a 35.700 personas. Tres de las sedes serán instaladas en la zona metropolitana de Montevideo y las restantes, en otros departamentos.
En cuanto al tratamiento, el Área de Protección Social del Mides dispondrá de 600 cupos en centros de 24 horas y 245 en establecimientos de atención diurna. Además, se incorporará dos centros de referencia de 24 horas, que recibirán más de mil consultas ambulatorias por mes, lo que permitirá descongestionar las hospitalarias.
Satdjian señaló la relevancia de la labor institucional local en el territorio, en especial, de los centros coordinadores de emergencias departamentales, en la internalización de las políticas nacionales. Abdala, en tanto, resaltó el valor de la articulación “real y efectiva” entre entidades en el abordaje de la temática. El jerarca informó que hay unos 3.000 adolescentes en el organismo, la mitad por razones vinculadas a la violencia, algunas de ellas relacionadas con el consumo problemático de sustancias o adicciones, de los jóvenes o su entorno de referencia.
Propuestas en seguridad pública
En otro orden, Sanjurjo indicó que, en la estrategia de seguridad integral y preventiva que diseñó el Ministerio del Interior, se prevé la implementación de un módulo exclusivo para alojar a reclusos con adicciones a sustancias psicoactivas que hayan manifestado la voluntad de detener su ingesta, en el que se les brindará un tratamiento global. Esta propuesta se desarrollará en Montevideo, con una capacidad para unos 400 presidiarios y financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La otra medida abarca un programa educativo de prevención de la violencia y el delito, para estudiantes de educación primaria y media, con el que se busca instruir a niños y jóvenes en materia de consumo problemático de drogas, violencia y ciberdelitos, entre otros temas.
Fuente: Presidencia de la República






Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

