
Punta del Este: Orsi destacó impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.


Redacción 220.UYCompartir








UTE y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto firmaron un convenio para cofinanciar obras de infraestructura eléctrica en proyectos de Electrificación Rural. Este acto refiere al compromiso Uruguay 100% Electrificado, que llevará la energía eléctrica a todos los rincones del país, promoviendo el desarrollo.






Suscribieron el documento la presidenta de UTE Silvia Emaldi y el Director de la OPP Isaac Alfie, acompañados por el vicepresidente Julio Luis Sanguinetti, el director Enrique Pées Boz, el Gerente General Javier San Cristóbal e integrantes del Cuerpo Gerencial.
La presidenta Emaldi indicó: “la energía eléctrica es cada vez más importante para la calidad de vida de todos los uruguayos y también para el trabajo y la producción de las pequeñas, medianas y grandes empresas tanto a nivel urbano como rural”.
“Estamos dando un paso más para lograr el objetivo de que más familias se puedan incorporar al sistema eléctrico nacional y desarrollar sus actividades. Sumamos esfuerzo entre instituciones del Estado, por tanto, para lograr este objetivo de Uruguay 100% Electrificado”, reflexionó Emaldi.
Las nuevas conexiones de Electrificación Rural son realizadas a través de paneles fotovoltaicos (si las fincas o establecimientos están a más de 3 kilómetros de la red eléctrica tradicional) o mediante la extensión de la red convencional.




El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.























El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Durante el lanzamiento del campeonato, Miguel Abella afirmó que un evento de esta magnitud fue posible gracias a la voluntad, pensar en la gente y no en lo político.



