


II Fondo Concursable para el Desarrollo de la Oferta Enoturística del Uruguay (FCDOEU)
Turismo12/09/2023
Compartir












Los Fondos Concursables para el Desarrollo de la Oferta Enoturística del Uruguay están dirigidos a Bodegas Turísticas y Viñedos Turísticos del Uruguay que presenten un proyecto relacionado con los objetivos de esta convocatoria.
Apoyar la creación y/o fortalecimiento de los servicios que ofrecen las Bodegas Turísticas para satisfacer las necesidades de los enoturistas (alojamiento, alimentación, entretenimiento, seguridad y confort en las instalaciones turísticas, entre otros).
Promover la innovación en actividades y facilidades enoturísticas que aporten al destino un mayor grado de atracción, aumento del tiempo de permanencia y del gasto turístico en el territorio.
Generar redes de emprendedores enoturísticos y brindar herramientas para que sean sostenibles, rentables y competitivas.
El MINTUR ha asignado un total de $U 1.600.000 para distribuir en proyectos de hasta $400.000 cada uno que resulten seleccionados.
Bases y condiciones para la postulación al FCDOEU
Los proyectos deben ser presentados por Bodegas Turísticas basados en la creación y/o mejora de bienes o servicios turísticos
Los Operadores de Bodegas Turísticas interesados en participar, deberán completar el formulario de postulación al que se accede a través de la página web del MINTUR, antes del 20 de octubre de 2023 a las 19:00 hs.
Los proyectos deben ser sostenibles económica y financieramente, aportar al desarrollo local, generar empleo de calidad , poner en valor la identidad local y ser ambientalmente sustentables. Propender a la accesibilidad turística y la inclusión.
Se espera acompañar proyectos que impliquen:
Nuevos servicios
Re conversión o adecuación de servicios existentes
Al momento de la postulación, el prestador de servicios deberá encontrarse ACTIVO ante el Registro de Prestadores Turísticos de MINTUR .
Las propuestas que no cumplan con los requerimientos mínimos establecidos para la convocatoria en las presentes bases no serán evaluadas .
Las postulaciones se reciben unicamente por formulario electrónico, debiendo completar la información solicitada al operador y adjuntar el proyecto .
Postulación:
A través de formulario electrónico : https://mintur.gub.uy/encuestas/index.php/839377?lang=es
Evaluación de las postulaciones
Se crea a tales efectos el Equipo Técnico Evaluador , creado especialmente para edición 2023 del FCDOEU :
Integrado por Técnicos de MINTUR de las Áreas de Gestión Territorial del Turismo y Diseño de la Oferta así como Técnicos de Programas MINTUR
En caso de corresponder , el Equipo Técnico Evaluador podrá solicitar asesoramiento especifico en otras áreas técnicas según requerimiento del proyecto para su evaluación.
Alcance del Equipo Técnico Evaluador:
Evaluar aquellos proyectos que fueran presentados en formulario electrónico MINTUR (acceso que se encuentra en las presentes bases) ,con la información y proyecto correspondiente en los plazos establecidos.
Verificar la información proporcionada por el postulante y la validez de la misma.
Podrá solicitar al postulante ampliación y/o aclaración en referencia a la información y/o el proyecto presentado.
Realizar análisis técnico y estratégico de las propuestas presentadas,
Elaborar informe con el orden de prelación de las propuestas y una recomendación de los proyectos a seleccionar para ser beneficiarios del Fondo.
Se valorará positivamente:
Proyectos que posean potencial de desarrollo local y la posibilidad de generar empleo.
Proyectos que promuevan la accesibilidad turística y la inclusión.
Proyectos que promuevan la identidad local el patrimonio cultural y natural del espacio geográfico que ocupa.
Proyectos que promuevan el uso sostenible de los recursos.
Proceso de adjudicación
Contrato entre partes: en un plazo máximo de 10 días desde la fecha de comunicado el resultado se deberá firmar un contrato de adhesión donde se establecerán las condiciones, derechos y obligaciones de las partes implicadas (Beneficiario y MINTUR).
Se asignará al proyecto los técnicos para la tutoría durante la ejecución. Juntos trabajarán en el diseño de una hoja de ruta para la implementación con el fin de definir los objetivos y resultados esperados para el proyecto.
Los documentos solicitados a los beneficiarios (empresas/emprendedores) para la firma del contrato son:
Certificado Notarial que acredite la representación legal y todos los datos de la empresa,
Certificado que se encuentra libre de embargo y gravámenes
Certificado común de BPS vigente
Certificado común de DGI vigente
Certificado de seguro de accidentes y enfermedad del BSE.
Datos de la cuenta bancaria para realizar las transferencias.
El beneficiario que resulte adjudicatario deberá estar inscripto en el RUPE (Registro Único de Proveedores del Estado).
No podran postularse quienes fueran beneficiarios del FCDOEU 2022 u otros del MINTUR en el presente año.
Desembolso de los fondos: Una vez firmado el contrato.
Ejecución del proyecto: MINTUR realizará seguimiento al proyecto en lo referido al grado de avance en su ejecución dando el seguimiento en lo económico-financiero.
Cualquier modificación que el beneficiario entienda necesaria y sea posterior a la selección del proyecto , se deberá informar y solicitar la aprobación a los cambios pretendidos en la propuesta original . El Equipo Técnico Evaluador se pronunciará respecto de la aprobación o no a las modificaciones solicitadas .
Cuando le sean solicitados , el beneficiario deberá presentar informes de avance de las actividades del proyecto, así como rendiciones de gastos que actuarán como declaraciones juradas.
Al finalizar el proyecto, en un plazo máximo de 15 días, se deberá presentar un Informe Final.
Plazo para la ejecución de los proyectos
Quienes resulten seleccionados se les adjudicará el FCDOEU en el mes de noviembre de 2023 y una vez transferido el monto, tendrán un plazo máximo de 12 meses para trabajar en la ejecución del proyecto cumpliendo con las actividades, resultados y objetivos acordados, a los efectos de completar el cierre técnico y financiero del mismo.
Apoyo Técnico: Los proyectos seleccionados recibirán apoyo en forma integral.
Acompañamiento técnico Implica el apoyo de tutorías especializadas por parte de técnicos de MINTUR , de Instituciones vinculadas al área de promoción que pretende abordar el proyecto, promover la articulación con Técnicos externos.Como resultado de este apoyo, se elaborará una hoja de ruta que servirá para dar seguimiento al proyecto.
Aporte económico no reembolsable que tiene por objetivo apoyar a proyecto de hasta $400.000 a Bodegas Turísticas de todo el país.








Cada vez más viajeros uruguayos optan por los free tours para conocer un destino
Las visitas guiadas a pie bajo el modelo libre de pago se afianzan entre los turistas de este país y siguen la tendencia global en auge


Enjoy Punta del Este presente en la II Cumbre Global de Enoturismo en China

Según un relevamiento de Civitatis, la plataforma on line líder en venta de actividades en español por todo el mundo, la demanda de estas experiencias aumentó más de 20% en lo que va del 2025 con los viajeros uruguayos entre los primeros en el ranking

Día Mundial de la Bicicleta: Los mejores circuitos del mundo para hacer en bicicleta
Civitatis, la plataforma online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español, publicó una selección de los tours más elegidos por los viajeros y los más sorprendentes para descubrir en dos ruedas

Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Aeropuerto de Punta del Este se prepara para una histórica operativa en vacaciones de julio
Entre el 25 y el 27 de junio, y entre el 3 y el 5 de julio, partirán tres vuelos diarios desde el Aeropuerto de Punta del Este







Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

