
Sobre la justificación de no concurrir a votar el domingo 27
Quienes no se encuentren en el país el día de la elección tendrán un plazo de 30 días para justificar, el cual comenzará a correr el día que la persona ingresa al país.
Política25/10/2019


Compartir








Como se sabe, el voto es obligatorio para todas aquellas personas que tengan su inscripción cívica vigente, no habiendo límite de edad. Las personas que por motivos fundados no puedan votar, podrán justificar su incumplimiento dentro de los 30 días siguientes al acto eleccionario, ante la Junta Electoral donde radique su inscripción o en la que le corresponda según su residencia. Serán causales fundadas para no cumplir con la obligación de votar, siempre que se comprueben fehacientemente:














a) Padecer enfermedad, invalidez o imposibilidad física que le impida el día de las elecciones la concurrencia a la Comisión Receptora de Votos.
Las personas que se encuentren comprendidas dentro de esta causal deberán presentar a la Junta Electoral que corresponda, certificado médico expedido por el médico tratante (con timbre profesional) o por un médico dependiente del Ministerio de Salud pública. En el caso de que el titular de la credencial no pudiera trasladarse para realizar la justificación podrá presentarse un tercero en su nombre.
b) Hallarse ausente del país el día de las elecciones.
Quienes no se encuentren en el país el día de la elección tendrán un plazo de 30 días para justificar, el cual comenzará a correr el día que la persona ingresa al país. La justificación podrá realizarse presentando documentación donde quede de manifiesto las fechas de salida y de entrada al país, como ser pasaporte sellado, pasajes, boarding pass, certificado expedido por la Dirección Nacional de Migraciones. Las personas con residencia temporaria en el exterior deberán concurrir a la oficina consular uruguaya más próxima, dentro de los veinte días anteriores y dentro de los veinte posteriores a la elección, para acreditar que se encontraba en el exterior, labrándose las actas correspondientes que los cónsules deberán remitir a la Corte Electoral dentro de los veinte días siguientes a su expedición, entregando asimismo al interesado una copia autenticada de dicha acta.
c) Imposibilidad de concurrir a la Comisión Receptora de Votos durante el día de la elección por razones de fuerza mayor
Dicha excepción deberá ser interpuesta ante la Junta Electoral correspondiente presentando prueba de la circunstancia alegada Plazos: 29 de octubre al 29 de noviembre Plazo para la justificación de la no emisión del voto (de no llevarse a cabo elecciones en segunda vuelta).
26 de noviembre al 26 de diciembre Plazo para la justificación de la no emisión del voto (elecciones nacionales y eventual segunda vuelta). Multas: Las personas que sin causa justificada no cumplieran con la obligación de votar incurrirán en una multa equivalente al monto de 1 Unidad Reajustable por la primera vez, y de 3 Unidades Reajustables por cada una de las siguientes. Las multas establecidas se duplicarán en el caso de que las personas omisas tengan calidad de profesionales con títulos expedidos por la Universidad de la República o sean funcionarios públicos.









Maldonado: Abella impulsa modernización del transporte y creación de corredores rápidos





Se presentó el retrato oficial del 43° Presidente de la República, Yamandú Orsi

Maldonado: Denuncian hurto y destrucción de cartelería de la campaña de Blás

En su chacra: Besozzi recibió a quienes lo apoyan de cara a las próximas elecciones de mayo

Maldonado: Eduardo Antonini lanzó su campaña con grandes expectativas


En apoyo a Besozzi realizarán una movilización que irá hasta su chacra en ruta 2





Maldonado: Cortes de tránsito previstos por el Panamericano de Ciclismo para esta semana
La Dirección General de Tránsito entregó a todos los edificios ubicados en la zona de la rambla folletería informativa sobre este corte el día 14.

Antía en acto: "Piriápolis dejó de ser aquel pedacito que se creía"

Argimón reiteró su apoyo a Abella: “Quiero Abella porque es garantía de buena gestión”


Cinco detenidos tras operativo antidrogas en punto de venta de Maldonado

Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Piriápolis: Fueron inauguradas obras por más de 4 millones de dólares

Caso Besozzi: Fiscalía de Corte le inició un procedimiento disciplinario a la Fiscal Stella Alciaturi
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.


Operación Tío Rico: Son detenidos un hombre y una mujer por estafa

