


Monseñor Luis Eduardo González: “Ser obispo para un lugar es dejar que Dios lo guíe y aportar con las experiencias de vida”
Actualidad05/10/2023
Redacción 220.UYCompartir














Monseñor Luis Eduardo González realizó su primera visita a la sede del Obispado, tras su designación al frente de la Diócesis de Mercedes, en diálogo con la prensa reflexionó que “El desafío mayor de ser obispo para un lugar es dejar que Dios lo guíe y aportar con las experiencias de vida, al mismo tiempo que se aprende de la gente y del trabajo de los obispos anteriores. Cada lugar tiene desafíos propios, como las vocaciones sacerdotales. Ser cercano a los sacerdotes y atender a las necesidades de las personas son aspectos importantes".
“El desafío mayor creo que es el ser el obispo para un lugar, dándole la característica propia, trayendo un aporte de lo que uno va viviendo, pero al mismo tiempo, dejándome también educar el corazón por la gente que ya está acá, por todo el trabajo que han hecho anteriormente los obispos, por lo que Dios va haciendo aquí entre ustedes, para mí es un desafío, para mí, el dejar que Dios pueda hacer eso en mí, y bueno, después le daré mi impronta con lo que vengo aprendiendo en la vida” señaló Monseñor González.
“Creo que por ahí pasa, después hay situaciones que son bien distintas. Por decir algo, las vocaciones por los sacerdotes aquí son menos que en Montevideo, entonces la realidad es distinta” agregó.
“También la capital tiene sus desafíos propios, o lo que es, significa, y el interior también, hay otras instancias, culturalmente se vive de otra manera, supongo que ustedes saben bien que entre Soriano y Colonia también hay diferencias, pero lo iremos viendo a medida que vayamos estando aquí, trabajando aquí” comentó.
¿Consultado si en sus charlas preliminares con el Monseñor Collazzi, puede establecer, para decir, paso en Maldonado, previo a ir a la capital, con lo que pueda encontrar acá, por ejemplo, algo que pueda establecer en común?
“Sí, uno es el desafío de las vocaciones a nivel sacerdotal, de que siempre, se necesitan sacerdotes, de cómo los obispos tenemos que ser cercanos a los sacerdotes, una manera especial de dignidades y atenderlos, a todas las personas que van a necesitar los sacerdotes” respondió.
“El impulso, entonces, a nuevas vocaciones, que se pueden, en la medida de lo posible, que uno haga, porque eso depende de Dios. Pero después, creo que la cercanía siempre es lo más importante” concluyó González.







Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis




