
Diputada María Fajardo reiteró un planteo a las máximas autoridades de la salud
Es para incorporar la resonancia magnética cardíaca y la angio tomografía coronaria al plan integral de atención a la salud.
220.UY | Seguinos en redes
Compartir
Monseñor Luis Eduardo González realizó su primera visita a la sede del Obispado, tras su designación al frente de la Diócesis de Mercedes, en diálogo con la prensa reflexionó que “El desafío mayor de ser obispo para un lugar es dejar que Dios lo guíe y aportar con las experiencias de vida, al mismo tiempo que se aprende de la gente y del trabajo de los obispos anteriores. Cada lugar tiene desafíos propios, como las vocaciones sacerdotales. Ser cercano a los sacerdotes y atender a las necesidades de las personas son aspectos importantes".
“El desafío mayor creo que es el ser el obispo para un lugar, dándole la característica propia, trayendo un aporte de lo que uno va viviendo, pero al mismo tiempo, dejándome también educar el corazón por la gente que ya está acá, por todo el trabajo que han hecho anteriormente los obispos, por lo que Dios va haciendo aquí entre ustedes, para mí es un desafío, para mí, el dejar que Dios pueda hacer eso en mí, y bueno, después le daré mi impronta con lo que vengo aprendiendo en la vida” señaló Monseñor González.
“Creo que por ahí pasa, después hay situaciones que son bien distintas. Por decir algo, las vocaciones por los sacerdotes aquí son menos que en Montevideo, entonces la realidad es distinta” agregó.
“También la capital tiene sus desafíos propios, o lo que es, significa, y el interior también, hay otras instancias, culturalmente se vive de otra manera, supongo que ustedes saben bien que entre Soriano y Colonia también hay diferencias, pero lo iremos viendo a medida que vayamos estando aquí, trabajando aquí” comentó.
¿Consultado si en sus charlas preliminares con el Monseñor Collazzi, puede establecer, para decir, paso en Maldonado, previo a ir a la capital, con lo que pueda encontrar acá, por ejemplo, algo que pueda establecer en común?
“Sí, uno es el desafío de las vocaciones a nivel sacerdotal, de que siempre, se necesitan sacerdotes, de cómo los obispos tenemos que ser cercanos a los sacerdotes, una manera especial de dignidades y atenderlos, a todas las personas que van a necesitar los sacerdotes” respondió.
“El impulso, entonces, a nuevas vocaciones, que se pueden, en la medida de lo posible, que uno haga, porque eso depende de Dios. Pero después, creo que la cercanía siempre es lo más importante” concluyó González.
Es para incorporar la resonancia magnética cardíaca y la angio tomografía coronaria al plan integral de atención a la salud.
Durante esta semana se conocieron los proyectos ganadores del Fondo de Desarrollo Territorial (FDT) en Uruguay, una iniciativa destinada a impulsar la economía circular en nuestro país.
La misma será realizada en las instalaciones del Club Praga a las 20 horas. Intendencia de Soriano Invita a toda la población a participar.
Ambas se cumplirán el viernes 1 de diciembre a la hora 19.30. Una de ellas en el Salón de Actos “Eduardo Víctor Haedo. La segunda será a partir de la hora 20.30 en la sala “Carlos Rusch”.
El propósito del presidente Novales, quien viene cumpliendo las tareas protocolares propias del comienzo de su gestión, es dar prioridad a este tema, que tiene larga data y que cada vez se hace más necesario resolver.
En la oportunidad procedió a informar y elevar al plenario distintos expedientes.
Inumet emitió un aviso a la población.
Los odontólogos brindaron la charla de carácter preventiva y realizaron la revisión a los 47 alumnos que asisten al centro educativo, definiendo los tratamientos a seguir.
Las autoridades resolvieron bajar los precios de los combustibles al público a partir de diciembre, como resultado de la reducción registrada durante noviembre en los precios de paridad de importación.
Este consistió en la creación y entrega de una prótesis de mano a una niña de 7 años.
Se trata de una planificación para minimizar la ocurrencia y el daño de los incendios forestales. Se desplegarán brigadas en la zona metropolitana buscando optimizar los recursos y poder cumplir con la cantidad de intervenciones.
Así lo hace saber El Dpto. de Tránsito de la Intendencia de Soriano en un comunicado.
El cura párroco que está al frente de una importante obra social, con la puesta en marcha de un comedor que ya tiene varios años, habló con 220.UY sobre la realidad social que hoy se vive.
Se cumplió el acto de egreso de la Tanda 81 de la Policía de Soriano, mujeres y hombres quedaron oficialmente presentados como integrantes de la Escala Básica del personal de la Jefatura de Policía de Soriano.
El Comisario Mayor(R) William Martínez, hizo uso de la plabara en el acto protocolar que celebró el egreso de nuevos funcionarios policiales en Soriano.
En rambla de Mercedes se realizará el acto protocolar , que cierran su periodo de formación en Escuela de Policía, este viernes hora 9.30. En caso de ocurrencia de lluvia, los actos se trasladarán a las instalaciones del Club Atlético Praga con los mismos detalles.
De acuerdo a procedimiento llevado a cabo por parte de personal de Seccional Segunda.