


"La Vida Enseña", escribe Martín Ponce de León
Cuando lo importante en nuestra existencia es lo esencial quiere decir que estamos maduros y que hemos aprendido a vivir.
Actualidad24/10/2023
Compartir






Una de las cualidades que debe poseer un ser humano es la de saberse un alumno permanente.






Constantemente podemos adquirir conocimientos y esos conocimientos son los que nos permiten madurar y crecer.
A medida vamos viviendo de verdad vamos poniendo nuestra atención en aquellas realidades que son verdaderamente importantes.
Vamos tomando conciencia que ya no le prestamos mucha importancia a los detalles sino que nos vamos centrando en lo que es verdaderamente esencial.
Cuando lo importante en nuestra existencia es lo esencial quiere decir que estamos maduros y que hemos aprendido a vivir.
Pero muy junto a esa realidad se nos ubica la certeza de que siempre debemos estar atentos y haciendo una lectura, también madura, de la historia que nos rodea.
Siempre podemos caer en la tentación de restarle importancia a lo esencial y descansarnos en lo secundario.
El alumno permanente es aquel que se descubre, día a día, enfrentando la vida con la necesidad de aprender de ella.
No es aquel que se descubre irrumpiendo en la historia con un rico caudal que necesita enseñar a los demás.
Se podrá compartir de lo que uno es.
Se deberá brindar de lo que uno es.
Pero ninguna de esas dos realidades nos deberán hacernos caer en una postura de suficiencia como para enfrentar la vida enseñando.
Quien realmente sabe se enfrenta a la vida con los ojos suficientemente abiertos como para descubrir que aún tiene muchísimo por aprender.
En oportunidades nos ubicamos como si tuviésemos muy en claro nuestra necesidad de aprender pero....... no todos están capacitados como para enseñarnos.
Cuando una persona es alumno permanente descubre que, no solamente, todos poseen algo para enseñarle sino que todo tiene una enseñanza para brindarle.
Soy un convencido que, a diario, es mucho más lo que desaprovechamos que lo que aprendemos.
De todo lo que, a diario, la vida nos enseña son muy pocas las cosas con las que nos quedamos. Si pudiésemos vivir de modo que todos los días aprendiésemos, de lo que nos rodea, una enseñanza tendríamos una vida mucho más digna de lo que poseemos.
Hay veces que la vida debe de golpearnos muy duramente para que reaccionemos y tomemos conciencia de algo que nos viene reiterando, delicadamente, en muchísimas oportunidades.
Muchas veces hemos manifestado: “Todos los días se aprende algo nuevo” pero, realmente nos cuesta hacerlo actitud para nuestra manera de vivir la vida.
Si miramos honestamente nuestros días habremos de descubrir que muchísimos son los que pasan sin dejarnos ninguna enseñanza y no es porque no la posean sino porque no hemos sabido estar atentos a ella.
Si estuviésemos atentos a lo que la vida nos enseña, sin lugar a dudas, no estaríamos cargando tanta realidad de equivocaciones sobre nuestra existencia.
Muchos de nuestros errores no son responsabilidad de nuestra debilidad humana sino producto de un no haber aprendido o un no haber estado atentos a las lecciones que la vida nos va brindando.
La vida siempre nos está enseñando y desaprovechar tal cosa es, a no dudarlo, una forma de malgastar nuestra vida misma.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

