


"La Vida Enseña", escribe Martín Ponce de León
Cuando lo importante en nuestra existencia es lo esencial quiere decir que estamos maduros y que hemos aprendido a vivir.
Actualidad24/10/2023
Compartir






Una de las cualidades que debe poseer un ser humano es la de saberse un alumno permanente.






Constantemente podemos adquirir conocimientos y esos conocimientos son los que nos permiten madurar y crecer.
A medida vamos viviendo de verdad vamos poniendo nuestra atención en aquellas realidades que son verdaderamente importantes.
Vamos tomando conciencia que ya no le prestamos mucha importancia a los detalles sino que nos vamos centrando en lo que es verdaderamente esencial.
Cuando lo importante en nuestra existencia es lo esencial quiere decir que estamos maduros y que hemos aprendido a vivir.
Pero muy junto a esa realidad se nos ubica la certeza de que siempre debemos estar atentos y haciendo una lectura, también madura, de la historia que nos rodea.
Siempre podemos caer en la tentación de restarle importancia a lo esencial y descansarnos en lo secundario.
El alumno permanente es aquel que se descubre, día a día, enfrentando la vida con la necesidad de aprender de ella.
No es aquel que se descubre irrumpiendo en la historia con un rico caudal que necesita enseñar a los demás.
Se podrá compartir de lo que uno es.
Se deberá brindar de lo que uno es.
Pero ninguna de esas dos realidades nos deberán hacernos caer en una postura de suficiencia como para enfrentar la vida enseñando.
Quien realmente sabe se enfrenta a la vida con los ojos suficientemente abiertos como para descubrir que aún tiene muchísimo por aprender.
En oportunidades nos ubicamos como si tuviésemos muy en claro nuestra necesidad de aprender pero....... no todos están capacitados como para enseñarnos.
Cuando una persona es alumno permanente descubre que, no solamente, todos poseen algo para enseñarle sino que todo tiene una enseñanza para brindarle.
Soy un convencido que, a diario, es mucho más lo que desaprovechamos que lo que aprendemos.
De todo lo que, a diario, la vida nos enseña son muy pocas las cosas con las que nos quedamos. Si pudiésemos vivir de modo que todos los días aprendiésemos, de lo que nos rodea, una enseñanza tendríamos una vida mucho más digna de lo que poseemos.
Hay veces que la vida debe de golpearnos muy duramente para que reaccionemos y tomemos conciencia de algo que nos viene reiterando, delicadamente, en muchísimas oportunidades.
Muchas veces hemos manifestado: “Todos los días se aprende algo nuevo” pero, realmente nos cuesta hacerlo actitud para nuestra manera de vivir la vida.
Si miramos honestamente nuestros días habremos de descubrir que muchísimos son los que pasan sin dejarnos ninguna enseñanza y no es porque no la posean sino porque no hemos sabido estar atentos a ella.
Si estuviésemos atentos a lo que la vida nos enseña, sin lugar a dudas, no estaríamos cargando tanta realidad de equivocaciones sobre nuestra existencia.
Muchos de nuestros errores no son responsabilidad de nuestra debilidad humana sino producto de un no haber aprendido o un no haber estado atentos a las lecciones que la vida nos va brindando.
La vida siempre nos está enseñando y desaprovechar tal cosa es, a no dudarlo, una forma de malgastar nuestra vida misma.





Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia






Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


