Punta del Este: Especialistas se reúnen en Uruguay para abordar trastornos respiratorios durante el sueño que pueden hacer peligrar la vida

Nacional07/11/2023Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

f6a8c0da-9ca5-2d94-6135-b1024a9d31af

El próximo viernes 10 y el sábado 11 de noviembre, en el Hotel Enjoy de Punta del Este, se desarrollará el VII Congreso Mercosur, XIV Congreso Uruguayo y III Congreso Uruguayo Paraguayo de Otorrinolaringología. El evento contará a su vez con cursos pre congreso en la Universidad CLAEH de Punta del Este. Las reuniones, cursos y actividades son organizados por la Sociedad de Otorrinolaringología del Uruguay (SORLU).


La reunión de especialistas en otorrinolaringología y fonoaudiología tendrá como uno de sus ejes principales las apneas de sueño, un mal que afecta a miles de personas y que puede hacer peligrar vidas, así como roncopatías, popularmente conocidas como ronquidos. Se trata de problemáticas que deben ser consultadas con médicos otorrinolaringólogos sin ningún tipo de prejuicios, ya que pueden encerrar en ellas problemas de salud más graves, con diferentes tipos de repercusiones a nivel físico y biopsicosocial.


Según la Dra. Carina Almirón, otorrinolaringóloga, dentro de los trastornos respiratorios del sueño se encuentran las apneas, las cuales “se pueden dividir en dos grandes tipos: las apneas centrales y las apneas obstructivas.” 


La especialista señala que en las “apneas obstructivas de lsueño (AOS), la otorrinolaringología tiene un rol fundamental, ya que la obstrucción o colapso está en la vía aérea superior”. La especialista señala que “la apnea obstructiva del sueño se define como el cese de la respiración por más de 10 segundos acompañado de esfuerzo respiratorio durante el sueño”,algo que puede encontrarse “acompañado o no de de saturación de oxígeno.


Y remarca que “el número de apneas por hora marca el nivel de gravedad (leve, moderado o severo)”, lo que determinará el tratamiento.Estos tipos de trastornos pueden darse tanto en adultos como en niños y si bien“el trastorno del sueño más frecuente es el insomnio, las apneas obstructivas se encuentran en segundo lugar, ocasionando importantes alteraciones físicas que empeoran la calidad de vida e inclusive la ponen en riesgo como, por ejemplo, a través del aumento de patologías cardio y cerebrovascular o propiciando accidentes de tránsito, por el mismo desgaste que genera en los pacientes”. 

Te puede interesar
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información