


Empresarios, deportistas y famosos argentinos participaron de la tercera edición de orillas solidarias organizado por Uruguay en Argentina
Distintas organizaciones no gubernamentales de Argentina, que trabajan por la inclusión social, pudieron exponer sus productos y recaudar fondos.
Actualidad10/11/2023
Compartir






- La actividad se desarrolló este jueves en la Embajada de Uruguay en Argentina.






Allí, distintas organizaciones no gubernamentales de Argentina, que trabajan por la inclusión social, pudieron exponer sus productos y recaudar fondos.
Una nueva y exitosa jornada de Orillas Solidarias se desarrolló este jueves en la Residencia de la Embajada de Uruguay en Argentina, un encuentro binacional donde distintas organizaciones no gubernamentales que trabajan por la inclusión social pudieron exponer sus productos y recaudar fondos.
Tal como ocurrió en las ediciones anteriores, estuvieron presentes embajadores y autoridades diplomáticas de distintos países como Finlandia, Congo, Nigeria y México, y también dijeron presente personalidades de la cultura, empresarios, deportistas y famosos argentinos, tales como el periodista Fabián Doman; el jugador de Independiente, Edgar Elizalde; la cocinera y conductora, Maru Botana, y la empresaria Teté Coustarot.
En cuanto al evento, el embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, se mostró muy contento de que la Embajada pueda ser el punto de encuentro de este evento en donde ONGs argentinas tienen la posibilidad de interactuar con invitados especiales de ambas orillas que se acercan a apreciar y a colaborar con el trabajo que hacen esas organizaciones.
“Se viene consolidando algo que es un encuentro importante, y un punto de interacción entre las ONGs argentinas e invitados especiales de Uruguay, del ámbito de la solidaridad, de la política, de la cultura, de la sociedad y la prensa que difunde lo que estas instituciones hacen”, sostuvo Enciso durante el evento.
Y agregó: “La embajada es un punto de encuentro, de apertura, y estamos contentos, ya que ha participado mucha gente, y con este tipo de iniciativas Uruguay da una imagen positiva”, indicó.
Este año, la feria contó con la participación de 12 organizaciones no gubernamentales de impacto social y la actividad se desarrolló en una jornada de cinco horas durante la cual las ONGs tuvieron la posibilidad de ofrecer sus productos al público invitado.
Asimismo, actuó la cantante de tango uruguaya Estefanía Melonio, quien viajó especialmente para participar del evento.
Según contaron desde la Embajada, los productos ofrecidos comprendían desde textiles a comestibles, pasando por velas, pelotas de fútbol y peluches, que fueron elaborados por personas en contextos de vulnerabilidad social, jóvenes rehabilitados del consumo problemático de drogas o trabajadores en situación de discapacidad.
Enciso expresó que el evento fue una oportunidad para intercambiar experiencias entre distintas organizaciones de Argentina y Uruguay, y al mismo tiempo, permitirá conectar a diferentes instituciones “que están haciendo hoy una importante acción social”.
La Embajada aclaró que, si bien estuvieron presentes distintas ONGs uruguayas vendiendo sus productos, no es la primera vez en el año que han participado de este tipo de actividades solidarias.
“Estos encuentros en Orillas Solidarias han generado que algunas ONGs lleguen a hacer convenios entre sí para trabajar en conjunto, intercambiar experiencias e ideas”, indicó Enciso y agregó que también fue una oportunidad para que la gente pueda conocer sus productos y el trabajo que hacen esas organizaciones.
Según contó el embajador uruguayo en Argentina, el éxito de la iniciativa es tal que hay lista de espera de emprendimientos que quieren participar en Orillas Solidarias.
La actividad, de acuerdo con Enciso, es muy positiva “y es uno de los temas fuertes del año de la misión diplomática en Argentina”.




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


