


Más de $U 7.000.000 en mercadería incautada, escondida en el chasis de ómnibus que venía de Argentina
Durante el operativo se incautaron más de 80 bultos de mercadería oculta con un valor superior a los 7 millones de pesos uruguayos.
Actualidad16/11/2023
Compartir






En las últimas horas, el Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (G.R.I.A) llevó a cabo un importante operativo en el puente Internacional Libertador General San Martín, en conjunto con funcionarios de la Aduanas de Fray Bentos y Prefectura Nacional Naval. Durante el operativo se incautaron más de 80 bultos de mercadería oculta con un valor superior a los 7 millones de pesos uruguayos.






El operativo, que tuvo lugar en el paso de frontera del Puente San Martín, involucró un ómnibus procedente de Buenos Aires con destino a Montevideo que transportaba 41 pasajeros. Tras conducir el vehículo a la zona de control integrado, se realizó una minuciosa inspección de los equipajes, donde se incautó una cantidad significativa de mercadería que excedía la franquicia permitida por las normativas vigentes.
Sin embargo, lo más considerable fue el hallazgo de mercadería oculta en espacios escondidos del vehículo. El paragolpe delantero, así como diversas secciones del chasis y el motor, albergaban productos no declarados, revelando un esquema de contrabando más sofisticado. Durante el operativo se incautaron más de 80 bultos de mercadería oculta.
Dentro de la mercadería se pudo constatar artículos de higiene y tocador, desodorantes, jabón de tocador y de lavar, pasta de dientes, cremas corporales, calzados, cartera y prendas de vestir, ropa interior, bebidas energizantes y jugos, insecticidas, repelentes y tabletas.
El Dr. Suárez, a cargo de la Fiscalía de Flagrancia de 2º Turno de Fray Bentos, ordenó el emplazamiento de los chóferes a la sede Fiscal y la incautación tanto del vehículo como de toda la mercadería. No se descarta que las próximas horas se resuelvan acciones penales contra los indagados.
El valor total de lo incautado asciende a la suma de $U 7.163.339.




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre



Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


