
Argentinos que residen en Uruguay pueden votar en 6 ciudades
Hay 18.000 ciudadanos habilitados para elegir en la votación entre Sergio Massa y Javier Milei. Y son seis las sedes dispuestas en los departamentos de Montevideo, Colonia, Fray Bentos, Maldonado, Paysandú y Salto,
Nacional19/11/2023
Compartir






Argentina definirá su próximo presidente este domingo en un balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, en el que cerca de 18.000 argentinos que residen en Uruguay están habilitados para votar en los diferentes centros de votación que dispuso el Consulado para tales fines.






Tras unas elecciones generales donde creció la participación electoral, en total son seis las sedes dispuestas a lo largo de todo el país para la segunda vuelta, dispuestas en los departamentos de Montevideo, Colonia, Fray Bentos, Maldonado, Paysandú y Salto, para que puedan acercarse a emitir su sufragio aquellos que figuren en el padrón de cada Consulado.
Quienes deseen votar pueden chequear en la solapa "argentinos en el exterior" de la página oficial (www.padron.gob.ar), además de verificar allí su mesa y número de orden.
¿Cuáles son los puntos de votación?
Son seis los departamentos que cuentan con centros de votación para el balotaje:
Montevideo: los argentinos podrán votar en la sede del Consulado General de la República Argentina, en Wilson Ferreira Aldunate 1281.
Colonia: el centro de votación es la sede del Consulado argentino, en Avenida General Flores 209.
Fray Bentos: quienes deseen emitir su sufragio, tendrán que dirigirse a la sede del Consulado en Paraguay 3178.
Maldonado: los argentinos podrán votar en el local dispuesto por el Consulado en Rambla Claudio Williman parada 16 y medio y Avenida del Cabildo
Paysandú: en este departamento se podrá votar en la sede del Consulado, en Leandro Gómez 1034.
Salto: la sede de votación también es la sede del Consulado argentino, ubicada en Artigas 1162.
¿Cómo justificar la no emisión del voto?
Los argentinos residentes en el exterior que reflejen esa condición en el padrón no deben votar de forma obligatoria, aunque sí deben hacerlo quienes tengan domicilio en Argentina.
En caso de no acudir a las urnas, deberán justificar la no emisión del voto dentro de un plazo de 60 días. Para eso, deben presentar la documentación que acredite que la persona no se encontraba en el país, ya sea de manera online por medio del Registro de Infractores al Deber de Votar o acudiendo al Consulado Argentino más cercano.






Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


