


Argentinos que residen en Uruguay pueden votar en 6 ciudades
Hay 18.000 ciudadanos habilitados para elegir en la votación entre Sergio Massa y Javier Milei. Y son seis las sedes dispuestas en los departamentos de Montevideo, Colonia, Fray Bentos, Maldonado, Paysandú y Salto,
Nacional19/11/2023
Redacción 220.UYCompartir








Argentina definirá su próximo presidente este domingo en un balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, en el que cerca de 18.000 argentinos que residen en Uruguay están habilitados para votar en los diferentes centros de votación que dispuso el Consulado para tales fines.






Tras unas elecciones generales donde creció la participación electoral, en total son seis las sedes dispuestas a lo largo de todo el país para la segunda vuelta, dispuestas en los departamentos de Montevideo, Colonia, Fray Bentos, Maldonado, Paysandú y Salto, para que puedan acercarse a emitir su sufragio aquellos que figuren en el padrón de cada Consulado.
Quienes deseen votar pueden chequear en la solapa "argentinos en el exterior" de la página oficial (www.padron.gob.ar), además de verificar allí su mesa y número de orden.
¿Cuáles son los puntos de votación?
Son seis los departamentos que cuentan con centros de votación para el balotaje:
Montevideo: los argentinos podrán votar en la sede del Consulado General de la República Argentina, en Wilson Ferreira Aldunate 1281.
Colonia: el centro de votación es la sede del Consulado argentino, en Avenida General Flores 209.
Fray Bentos: quienes deseen emitir su sufragio, tendrán que dirigirse a la sede del Consulado en Paraguay 3178.
Maldonado: los argentinos podrán votar en el local dispuesto por el Consulado en Rambla Claudio Williman parada 16 y medio y Avenida del Cabildo
Paysandú: en este departamento se podrá votar en la sede del Consulado, en Leandro Gómez 1034.
Salto: la sede de votación también es la sede del Consulado argentino, ubicada en Artigas 1162.
¿Cómo justificar la no emisión del voto?
Los argentinos residentes en el exterior que reflejen esa condición en el padrón no deben votar de forma obligatoria, aunque sí deben hacerlo quienes tengan domicilio en Argentina.
En caso de no acudir a las urnas, deberán justificar la no emisión del voto dentro de un plazo de 60 días. Para eso, deben presentar la documentación que acredite que la persona no se encontraba en el país, ya sea de manera online por medio del Registro de Infractores al Deber de Votar o acudiendo al Consulado Argentino más cercano.





Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club



Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




