


Población en Uruguay aumentó 1%: se contabiliza en 3.444.263 habitantes
La población en el territorio nacional se encuentra actualmente en 3.444.263 habitantes, y los departamentos con más aumento son Maldonado, Canelones, San José, y Colonia.
Actualidad27/11/2023
Compartir






Autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundieron, este lunes 27, una serie de datos preliminares correspondientes al Censo 2023, entre los que se destaca una tasa de crecimiento poblacional, entre 2011 y 2023, de un 1%. La población en el territorio nacional se encuentra actualmente en 3.444.263 habitantes, y los departamentos con más aumento son Maldonado, Canelones, San José, y Colonia.






La presentación de los datos, realizada en el Auditorio Nacional Adela Reta, incluyó la participación del presidente de la Comisión Nacional de Censo, Isaac Alfie; el director técnico del INE, Diego Aboal, y el director y la subdirectora del Censo 2023, Leonardo Cuello y Lucía Pérez, respectivamente.
En conferencia de prensa, el titular del INE informó que la población en el territorio nacional se contabiliza actualmente en 3.444.263 habitantes, con un crecimiento de un 1% en el período intercensal 2011-2023. De ese total, 48% son hombres y 52% son mujeres.
Asimismo, Aboal explicó que las perspectivas en cuanto a la población son de reducción, de no mediar corrientes inmigratorias importantes. El jerarca informó también que esa tendencia se explica por un aceleramiento en el descenso de la natalidad, y un envejecimiento en la población. En relación a este punto, explicó que actualmente son más de 26.000 las personas mayores de 90 años que residen en el territorio nacional, y que se duplicó la cantidad con más de 100 años de edad en los últimos 20 años, al alcanzar las 822.
Además, según los datos proporcionados, los nacimientos fueron superados por las defunciones en los últimos dos años.
Al respecto del aceleramiento del proceso de envejecimiento demográfico, Aboal señaló que representa un desafío, y que en términos cualitativos, este censo es importante para reexaminar políticas públicas para los próximos 10 a 20 años, entre las que destacó aquellas iniciativas de cuidados, de salud, vinculadas a incentivar la productividad y a la seguridad social.
En otro orden, el jerarca expresó que, si no se considerara el aporte migratorio, en el país habría una tasa de crecimiento negativa.
Durante la jornada también se difundieron datos referentes al acceso a servicios como agua potable y electricidad, con un 92% y 99% de cobertura, respectivamente.
En términos geográficos, el estudio evidencia que un 96% de la población reside en zonas urbanas y un 4% en áreas rurales. Los departamentos con mayor incremento son Maldonado, Canelones, San José y Colonia, con un crecimiento poblacional cada vez más concentrado sobre la costa sur del país.
La cantidad de mascotas relevada en este censo suma 2.134.520, cifra que incluye a caninos y felinos.
Finalmente, se conoció que el tamaño medio del hogar en cantidad de personas es 2,5 moradores. En el censo anterior, realizado en 2011, esta cifra era 2,8.
*Fuente: Comunicacion Presidencial.







Maldonado: CECOED advierte llegada de rachas de viento fuerte asociadas a tormentas

Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se exhorta a no hacer clic en el enlace ni compartir datos personales, usuarios o contraseñas

Llamado del Ministerio de Vivienda seguirá abierto hasta el 26 de agosto
Unas 3.500 personas iniciaron trámite en línea para acceder a préstamo de compra de vivienda en el interior


Maldonado: Intendencia dispuso flechar las calles Alférez Cámpora y Simón Bolívar



En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización






Aduanas incauta dos armas de guerra en una encomienda en agencia de transporte de Montevideo
El caso viene siendo analizado por las autoridades competentes, informó Aduanas.

Autopsia descartó signos de violencia y el cuerpo fue entregado a sus familiares



“El narcotráfico es demasiado poderoso como para enfrentarlo divididos”, dijo Orsi

El Ministerio de Turismo y Paranair acordaron sumar una frecuencia entre Montevideo y Salto los domingos e iniciar la ruta hasta Rivera, para consolidar la integración aérea del norte del país, sostuvo el ministro Pablo Menoni.

Petru Valensky, Mago de las Megaburbujas y Carlos Malo: humor, magia y música en el Teatro de la Sociedad Unión de San Carlos
Petru Valensky, Mago de las Megaburbujas y Carlos Malo harán vibrar la ciudad carolina con sus espectáculos; las entradas están disponibles en Abitab.
![clip_image004[2]](/download/multimedia.normal.a1c1fa7f339b12f1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El concierto será en el Teatro de Verano


En Enjoy Punta del Este: Miguel Ángel Cherutti y Carna en 'Son formidables'

