


Prevención, observación y cura son las claves de campaña en prevención de cáncer de piel
Los ministerios de Salud Pública y Ambiente exhortaron a la población a tomar los cuidados adecuados ante la exposición solar.
Actualidad29/11/2023
Compartir






Los ministerios de Salud Pública y Ambiente exhortaron a la población a tomar los cuidados adecuados ante la exposición solar. Las autoridades explicitaron la importancia del cuidado durante todo el año para prevenir posibles patologías asociadas a la sobreexposición ante los rayos ultravioleta y remarcaron la importancia del autocuidado y la consulta médica frente a la observación de cambios a nivel dermatológico.






Ambas secretarías de Estado trabajan en esta iniciativa con la Sociedad de Dermatología del Uruguay, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y el Laboratorio de Energía Solar (LES-Udelar)
El lanzamiento de la campaña se realizó este miércoles 29. Además de la ministra de Salud Pública, Karina Rando, participaron el ministro de Ambiente, Robert Bouvier y el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian.
En su oratoria, Rando explicó que el cáncer de piel es el de mayor prevalencia en la población nacional y en el mundo, a pesar de que se han incrementado las formas de prevención. Agregó que las cifras de incidencia y mortalidad siguen en aumento en Uruguay.
Sobre los distintos tipos de cáncer de piel en el país, informó que uno es el vasocelular y, otro, el espinocelular que son los más frecuentes y de mejor pronóstico. También está el melanoma, no tan frecuente, pero con mayor mortalidad y presentado en todas las edades.
En cuanto a los grupos de riesgo, se encuentran los hombres mayores de 60 años y personas de ojos y piel clara. En el caso de los melanomas, Uruguay registra las mayores cifras en incidencia y mortalidad de América Latina.
En materia de cuidados, la jerarca indicó que se deben tomar precauciones durante todo el año en materia de sobreexposición solar.
El principal factor de riesgo es la exposición a la radiación ultravioleta (rayos UVA/UVB) proveniente del sol y de las camas solares. Por eso, resulta clave conocer el índice UV. Este índice se mide en niveles: nivel bajo (1-2), nivel medio (3-5), nivel alto (6-7), muy alto (8-10) y extremadamente alto (+11).
Por su parte, Bouvier explicó que desde de la Unidad de Ozono de la Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente se realizan constantes esfuerzos para cumplir con las obligaciones de Uruguay frente a los compromisos asumidos en el Protocolo de Montreal, de promoción de acciones para la protección de la capa de ozono.
Además, destacó que gracias a la firma de implementación de dicho protocolo se logró la recuperación de la capa de ozono.
En cuanto a cifras, año a año se diagnostica un promedio de 3.207 casos, es decir, 9 personas por día; y es el melanoma el que provoca mayor cantidad de muertes, 89 personas al año.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

