


Por la Ley de Vagancia: Gremiales empresariales se reunieron con representantes del Poder Judicial, Fiscalía de la Nación y el Ministerio del Interior
Nacional30/11/2023
Compartir






En las últimas horas, las gremiales empresariales encabezadas por la Cámara Empresarial de Maldonado recibieron a representantes nacionales de la Suprema Corte de Justicia, la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio del Interior, lo que se dio a los efectos de avanzar en la la aplicación de la Ley N°10.071 y la Ley de faltas N°19.120.






De esta manera, autoridades, gremiales empresariales y sociales de Maldonado y Rocha discutieron estrategias para garantizar la seguridad en ambos departamentos.
La Cámara Empresarial de Maldonado respaldó la medida, destacando la importancia de la colaboración.
"El compromiso de trabajar en conjunto fue reafirmado por el representante de la Suprema Corte de Justicia Dr. José Gómez, la representante de la Fiscalía General de la Nación Dra. Adriana Sampayo y el representante del Ministerio del Interior Matías Terra, con quienes nos reuniremos nuevamente la semana próxima para abordar esta necesidad", se destacó desde la Cámara Empresarial de Maldonado.






Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

