


Del 4 al 15 de enero de 2024: Festival Internacional de Fotografía de José Ignacio
AMR - TER - EXP: Amor relator, territorio expandido
Eventos14/12/2023
Compartir






Del 4 al 15 de enero de 2024 se llevará a cabo el Primer Festival Internacional de Fotografía de
José Ignacio, FOCUS, organizado por la Fundación Alfonso y Luz Castillo y FOLA.
FOCUS será una plataforma de exposición, dialogo y pensamiento, que tendrá como eje de esta
primera edición “El Territorio Habitado”. Muestras en galerías, un museo rodante, instalaciones
urbanas, charlas, revisión de portafolios y fotolibros, serán los protagonistas de este encuentro
que tomará a José Ignacio con un gran festival urbano.
En esta primera edición tendremos una invitada de honor “Graciela Iturbide”, una de las
fotógrafas más importantes de la actualidad, multi-premiada y reconocida mundialmente. En la
Galería de Las Misiones expondrá varios de sus trabajos más reconocidos que produjo a lo largo
de su exitosa y extensa carrera. Viajará especialmente para el festival y como parte de la
programación oficial brindará una charla / visita guiada el día 5 de enero por la tarde, junto al
fotógrafo argentino Pablo Cabado.
Entre los artistas que tomarán el espacio público de José Ignacio encontraremos una variedad
de autores que sorprenderán a los transeúntes con sus fotos y abordajes autorales. Ellos son: el
mexicano “Pablo Ortiz Monasterio”, el peruano “Roberto Huarcaya”, el uruguayo
“Federico Estol”, los argentinos "Pablo Cabado”, el “Grupo Enfoco” y “Rodrigo ABD”
(este último reciente ganador del Premio Pulitzer 2023).
El festival invita a pensar los “territorios habitados” de manera que extienda las fronteras de
nuestra noción física, conceptual y disciplinaria del acto o hecho mismo de habitar y
relacionarnos. Estos abordajes pueden vincularse a la resiliencia humana; al cambio climático; a
la naturaleza y el paisaje; a la inequidad y desigualdad social; a la relación con la tecnología, a
las nuevas maneras de comunicarse; a la salud mental; a las interacciones humanas y al tiempo
y la memoria.
En el marco de la fotografía histórica viajará especialmente “Esteban Pastorino”, que
trabajará un proyecto de fotografía estereoscópica basado en el “Archivo Gonzalez






Venzano” con una selección de imágenes increíbles sobre la ciudad de Montevideo y Punta
del Este. Todo este proyecto se podrá ver en la Galería de Las Misiones.
Otra de las propuestas especiales que presentará el festival será el “Museo Itinerante De Fotografía”, que bajo la curaduría de “Santiago Escobar Jaramillo”, presentará un
proyecto de fotógrafos latinoamericanos en la plaza central de José Ignacio. Entre los autores se
presentarán: Ayün Fotógrafas (un grupo de artistas latinoamericanas), Fernanda Pineda
(Colombia), Nicolas Janowski (Argentina) y Fernando Montiel Klint (México).
Uno de los pilares de la programación será la sección de “FOTOLIBROS” y para eso tendremos
la visita de uno de los editores más reconocidos y prestigiosos del mercado, el español
“Ramon Reverte” fundador y director artístico de la Editorial RM.
Además, la idea es potenciar a jóvenes autores de la región para que puedan contar y mostrar
sus proyectos en un programa de REVISION DE PORTAFOLIOS, junto a los invitados del festival.
Esta actividad se realizará gracias al apoyo institucional de la Fundación Ama Amoedo en su
sede en José Ignacio, Casa Neptuna.
Por último, el público general también podrá ser parte del proyecto expositivo oficial del
festival, a través del concurso abierto de FOTOGRAFIA CELULAR by Motorola que le dará la
posibilidad a 60 personas de exponer sus fotografías en las estructuras que se montarán en la
Plaza Central del pueblo. Las bases y condiciones del concurso se pueden encontrar en el
siguiente link: https://www.instagram.com/p/CyEWi26u9-Z/ Hay tiempo de participar hasta el
10 de noviembre.




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

En Complejo Solanas: Nuevo Workshop de Marketing y Turismo Deportivo en Punta del Este

Este fin de semana se disfrutará con la realización de “Maldonado Cómics”
El Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado será la sede de este evento basado en cómics e historietas. El sábado 6 y el domingo 7 de setiembre, desde las 13 y hasta las 20.30 horas, estarán presentes diferentes artistas invitados y además se contará con stands, música, juegos, cine, talleres, concursos y premios.

Pensar Global 2025: Éxito total en su tercera edición con Lucrecia Prat Gay

En Enjoy Punta del Este: Pablo Cohen presenta su libro "Los Indomables" con la historia de José Mujica y Lucía Topolansky
El evento tendrá lugar el viernes 15 de agosto a las 19.00 horas en Enjoy Punta del Este

Últimos días para inscribirse en la 7a Edición del Concurso Nacional “Contame un Cuento”


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata


Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

