
El Rotary Club Punta del Este organiza la primera Cata de Vinos Nacionales “Por la Vida”
Los interesados en participar podrán acceder a un bono colaboración a través de la red de venta de entradas Red Tickets.
Compartir
Una inmersión en el fascinante mundo de las neurociencias aplicada al aprendizaje
Con una sala colmada en North Schools Punta del Este, se llevó a cabo la tercera edición del ciclo Pensar Global 2025, presentado por Radio Viva y Punta del Este Bureau.
La prestigiosa Mag. Lucrecia Prat Gay, referente internacional en neurociencias y educación, cautivó a la audiencia con su charla “Cómo aprende nuestro cerebro. Una mirada desde las neurociencias”.
Durante más de una hora, Prat Gay compartió conceptos clave sobre el funcionamiento de la atención, el aprendizaje de segundas lenguas y la influencia de las emociones en la adquisición de conocimientos. A través de una propuesta dinámica que combinó música, videos y ejercicios prácticos, logró que el público viviera en primera persona las herramientas para “esculpir” el cerebro y potenciar sus capacidades.
“No se trata solo de aprender más, sino de aprender mejor, cuidando la emoción y la motivación como motores del conocimiento”, expresó la disertante.
El encuentro reunió a autoridades, docentes, directivos, líderes educativos, empresarios y público general, quienes participaron activamente en las dinámicas y destacaron la claridad, energía e inspiración transmitidas por la oradora.
Esta edición contó con el patrocinio de Universidad Católica del Uruguay (UCU), Sanatorio Mautone, Autopunto, Aeropuerto de Punta del Este, Fractura, Clavijo y Pastorini, MACA Consultancy y Bodega Garzón, además del apoyo de Hub Educación & Innovación, Itinere Red Educativa y Handing.
El ciclo Pensar Global 2025 reafirma su compromiso de generar espacios de reflexión y aprendizaje con expertos de nivel internacional, contribuyendo a una comunidad más informada, innovadora y preparada para los desafíos del futuro.
Los interesados en participar podrán acceder a un bono colaboración a través de la red de venta de entradas Red Tickets.
La actividad se desarrollará el viernes 3 de octubre a partir de las 11 horas, en la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González”, ubicada en la Ruta 37 km 6. El nuevo recorrido educativo se enfocará en el mundo de los hongos silvestres.
El viernes 10 de octubre, se presentará el libro Ganá Más, Viví Mejor, de Rodrigo Álvarez Langon, responsable del podcast referente de la educación financiera: Neurona Financiera, y el sábado 11 de octubre, se presentará la quinta edición del Ateneo del Plata.
En tanto, el clásico certamen se desarrollará con la participación de estudiantes provenientes de 11 liceos públicos y privados del departamento de Maldonado. Los días 9 y 16 de octubre serán la instancias de la Semifinal y la Final, respectivamente, que se concretarán en el Centro Cultural Maldonado Nuevo.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”
“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.
Los interesados en participar podrán acceder a un bono colaboración a través de la red de venta de entradas Red Tickets.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.