


Docentes rindieron prueba para obtener reconocimiento universitario de sus títulos
La prueba se realizó de forma presencial, en 33 puntos de los 19 departamentos de manera simultánea.
Actualidad18/12/2023
Redacción 220.UYCompartir








La prueba Docente Acreditado se desarrolló de forma presencial los días 15 y 16 de diciembre en todo el país. Los maestros de Educación Inicial y Primaria, y profesores de Enseñanza Media rindieron examen sobre diversas áreas de conocimiento con el objetivo de obtener el carácter universitario de sus títulos. El director de Educación, Gonzalo Baroni, sostuvo que se trata de un paso más para mejorar la calidad de la Educación.






En diálogo con Comunicación Presidencial, este lunes 18, Baroni afirmó que la idea de implementar esta prueba se originó en 2020, en el marco de la creación del Programa de Fortalecimiento de la Formación Docente previsto en la ley de urgente consideración. Añadió que fue financiada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y, que la elaboración y evaluación son responsabilidad del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed).
Explicó que la prueba se realizó de forma presencial, en 33 puntos de los 19 departamentos de manera simultánea. Los docentes realizaron el examen en dos días con una carga de 8 horas, para evaluar diversas áreas de conocimiento, como lengua, matemática, informática, competencias digitales y educación inclusiva.
Baroni indicó que 3.600 docentes titulados, que se encuentran en ejercicio, culminaron la instancia. También señaló que hubo una distribución proporcional de maestros y profesores.
Además, destacó que las evaluaciones las realizará el Ineed en el primer trimestre 2024 y que en el segundo se realizarán las comunicaciones de manera individual y confidencial a todos los docentes que participaron. En caso de aprobación, se les otorgará un certificado que reconozca el valor universitario de su título, afirmó.
Baroni prevé que se realice una instancia de estas características año a año y que se adelante para los meses de agosto o setiembre, e instó a que los docentes se inscriban y realicen los cursos de nivelación propuestos por el MEC en su sitio web.
Por último, sostuvo que la iniciativa se enmarca en una política más amplia que procura la transformación de las carreras de formación docente para que puedan obtener, desde el MEC, el reconocimiento de su carácter universitario.
En ese sentido, dijo que desde 2023 todas las carreras de formación docente del sistema educativo pueden presentarse ante el organismo para obtener el carácter universitario. Ello será posible a partir del cumplimiento de requisitos, como trabajos de investigación y extensión e idiomas, así como el desarrollo de competencias como pensamiento crítico y habilidades digitales alineadas a la transformación educativa, concluyó.
* Fuente: Comunicación Presidencial.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




