
El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Redacción 220.UYCompartir








En Parada 5 de Playa Mansa la ceremonia comenzó este viernes al caer el sol. Hubo canciones y plegarias por la paz, no solo en Oriente Medio sino en todo el mundo.






Organizada por CIPEMU(Comunidad Israelita Punta del Este Maldonado Uruguay) desde hace 8 años, contó con la presencia de autoridades departamentales encabezadas por el jefe comunal Enrique Antía y parte de su equipo de gobierno, el jefe de policía Erode Ruiz, entre otros.
Fabián Schamis, Director Ejecutivo de La Comunidad Israelita de Punta del Este, dijo que además de estar haciendo la recepción del Shabat, están lanzando un grito de reafirmación identitaria donde señalan “acá estamos los que nos ubicamos del lado de la civilización y no de la barbarie”.
Ponderó la presencia de autoridades locales lo que interpreta como un espaldarazo muy fuerte a la comunidad y destacó el rol del departamento del que dijo “abre las puertas para todo lo que va por el lado del bien”.
Al referirse a la situación en Medio Oriente y el apoyo recibido por Uruguay, destacó que, salvo pequeños grupos no significativos, el país se ha puesto del lado correcto de la historia identificando claramente quien es el agresor y quien es el agredido, apoyando siempre al pueblo judío.




El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club












El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


