
Ministerio de Salud Pública reitera recomendaciones ante la persistencia de elevadas temperaturas
Que pueden ocasionar afecciones a la salud si no se toman medidas de precaución, especialmente en la población vulnerable.
Actualidad02/02/2024
Compartir






El Ministerio de Salud Pública (MSP) recuerda que la persistencia de elevadas temperaturas puede ocasionar afecciones a la salud si no se toman medidas de precaución, especialmente en la población vulnerable (personas menores de 6 años y mayores de 65 años, personas que realizan tareas y trabajos de esfuerzo
físico al aire libre, personas con hipertensión, diabetes, obesidad y aquellas que practican deportes al aire libre).






Las recomendaciones a seguir para prevenir los riesgos asociados a la exposición sostenida a altas temperaturas son:
• Evitar actividad física al aire libre entre la 10:00 y las 18:00 h, así como la exposición a los rayos solares en la playa y espacios a cielo abierto.
• Ingerir más líquidos de lo habitual, aun sin tener sed. Ofrecer a los niños más líquidos de lo habitual y a los bebés, lactancia a demanda.
• Permanecer en el espacio más fresco de la casa y buscar siempre la sombra.
• Evitar comidas pesadas y calientes. Elegir en lo posible alimentos ligeros y frescos, idealmente verduras y frutas, optando por pequeñas porciones aunque se coma más veces al día.
• Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
• Tomar 2 o 3 duchas refrescantes por día o refrescarse continuamente con paños húmedos y fríos en la cabeza, cuello, axilas y región inguinal.
• Beber líquidos fríos.
• Usar vestimenta holgada, ligera, gorro o sombrero, lentes de sol y protector solar de alta protección.
• Mantener los alimentos en la heladera y extremar medidas de higiene de
manos.
• Si tiene que salir en horarios de mucho calor, usar ropa adecuada, caminar por lugares sombreados y llevar consigo una botella de agua fresca.
• Evitar la permanencia de niños, personas mayores y animales dentro del auto, cuando esté estacionado.
Se debe prestar atención a los síntomas y signos de exceso de calor y de presentarse consultar con su prestador de salud.
Los principales síntomas a tener en cuenta son:
• Calambres.
• Agotamiento o fatiga extrema.
• Dolor de cabeza.
• Náuseas y/o vómitos.
• Deshidratación: decaimiento intenso, postración, piel seca, boca y/o lengua seca, ojos hundidos. En los niños pequeños, llanto sin lágrimas y fontanela (mollera) hundida, sed intensa. Puede presentarse presión
arterial baja y pulso rápido.
Finalmente, si tiene familiares, amigos o vecinos adultos mayores, con discapacidad o enfermedades crónicas que viven solos o permanecen solos durante varias horas en el hogar, llámelos frecuentemente para seguir de cerca su estado de salud y actuar oportunamente en caso de ser necesario.







Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025





Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional



![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

