


Ministerio de Salud Pública reitera recomendaciones ante la persistencia de elevadas temperaturas
Que pueden ocasionar afecciones a la salud si no se toman medidas de precaución, especialmente en la población vulnerable.
Actualidad02/02/2024
Compartir






El Ministerio de Salud Pública (MSP) recuerda que la persistencia de elevadas temperaturas puede ocasionar afecciones a la salud si no se toman medidas de precaución, especialmente en la población vulnerable (personas menores de 6 años y mayores de 65 años, personas que realizan tareas y trabajos de esfuerzo
físico al aire libre, personas con hipertensión, diabetes, obesidad y aquellas que practican deportes al aire libre).






Las recomendaciones a seguir para prevenir los riesgos asociados a la exposición sostenida a altas temperaturas son:
• Evitar actividad física al aire libre entre la 10:00 y las 18:00 h, así como la exposición a los rayos solares en la playa y espacios a cielo abierto.
• Ingerir más líquidos de lo habitual, aun sin tener sed. Ofrecer a los niños más líquidos de lo habitual y a los bebés, lactancia a demanda.
• Permanecer en el espacio más fresco de la casa y buscar siempre la sombra.
• Evitar comidas pesadas y calientes. Elegir en lo posible alimentos ligeros y frescos, idealmente verduras y frutas, optando por pequeñas porciones aunque se coma más veces al día.
• Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
• Tomar 2 o 3 duchas refrescantes por día o refrescarse continuamente con paños húmedos y fríos en la cabeza, cuello, axilas y región inguinal.
• Beber líquidos fríos.
• Usar vestimenta holgada, ligera, gorro o sombrero, lentes de sol y protector solar de alta protección.
• Mantener los alimentos en la heladera y extremar medidas de higiene de
manos.
• Si tiene que salir en horarios de mucho calor, usar ropa adecuada, caminar por lugares sombreados y llevar consigo una botella de agua fresca.
• Evitar la permanencia de niños, personas mayores y animales dentro del auto, cuando esté estacionado.
Se debe prestar atención a los síntomas y signos de exceso de calor y de presentarse consultar con su prestador de salud.
Los principales síntomas a tener en cuenta son:
• Calambres.
• Agotamiento o fatiga extrema.
• Dolor de cabeza.
• Náuseas y/o vómitos.
• Deshidratación: decaimiento intenso, postración, piel seca, boca y/o lengua seca, ojos hundidos. En los niños pequeños, llanto sin lágrimas y fontanela (mollera) hundida, sed intensa. Puede presentarse presión
arterial baja y pulso rápido.
Finalmente, si tiene familiares, amigos o vecinos adultos mayores, con discapacidad o enfermedades crónicas que viven solos o permanecen solos durante varias horas en el hogar, llámelos frecuentemente para seguir de cerca su estado de salud y actuar oportunamente en caso de ser necesario.




Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Yo Canto World Tour: Laura Pausini sorprende con el anuncio de su nueva gira mundial 2026/2027 que incluye a Uruguay
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

