
Compartir






El martes 13 de febrero, unos 16 músicos de la Orquesta Nacional Juvenil del Sodre viajarán hacia la Base Científica Antártica Artigas para brindar un concierto “Por la paz y la ciencia”, en conmemoración de los 40 años de la presencia de Uruguay en dicho continente. El ministro de Defensa Nacional, Javier García, valoró la importancia de formar parte de los 29 países que conforman el Tratado Antártico.






El concierto fue anunciado este jueves 8 en la sede del Instituto Antártico Uruguayo (IAU). Junto a García, concurrieron la presidenta del Sodre, Adela Dubra; el presidente del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional, Gerardo Sotelo, y el titular del IAU, Fernando Colina.
García valoró la presencia uruguaya en la Antártida, que se concretó hace 40 años con la instalación de la Base Científica Antártica Artigas. El país forma parte del grupo de 29 naciones que integran el Tratado Antártico, explicó. Ese continente es donde se ubica la mayor reserva de agua dulce y allí hay una gran dotación de minerales, recordó. Asimismo, la base alberga a científicos uruguayos que ejecutan una variedad de proyectos.
Para celebrar los 40 años de este hito, la Orquesta Nacional Juvenil del Sodre brindará el concierto "Por la paz y la ciencia" en el lugar. El jerarca celebró la consigna y consideró que es un momento indicado para obrar por la paz. “Es una muy linda señal y habla muy bien del Uruguay”, dijo.
La orquesta estará representada por una delegación de 16 músicos y su director, el maestro Ariel Britos, informó Dubra. El espectáculo se desarrollará entre el 13 y el 15 de febrero, dependiendo de las condiciones climáticas. Está prevista su realización al aire libre. De concretarse, sería la primera vez que suceda un hecho así en este continente, aseguró.
En tanto, Sotelo informó que el espectáculo será transmitido en directo por los medios públicos, a través de sus plataformas digitales. También se emitirá, por canal 5, la miniserie documental Antártida: el continente de todos, agregó.





Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad





Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional



![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

