


Presentación de la Guía de Inversiones “Tourism Doing Business – Invirtiendo en Uruguay”
Turismo22/02/2024
Compartir












Como parte de un acuerdo de colaboración entre el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Organización Mundial del Turismo (OMT) varios países han sido invitados a tener una guía de inversiones que contribuya a generar oportunidades de inversión y desarrollo de negocios en el sector turístico. El documento recoge las oportunidades de inversión, el panorama competitivo, la normativa favorable y los atractivos del país, con el propósito de generar desarrollo de negocios en el sector turístico.
El Presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz – Granados fue el encargado de abrir la actividad, "esta Guía refleja lo que tiene Uruguay. Esa estabilidad económica institucional. Innovación, emprendimiento y talento humano. La oferta de sol y playa. El turismo náutico y de cruceros. Las tierras fértiles para el agroturismo y enoturismo. Todo esto esta reflejado en el potencial que tiene la Guía y además resalta las inversiones importantes que ya se han hecho", manifestó.
Por otra parte, el Director Regional para las Américas de ONU Turismo, Gustavo Santos, hizo referencia a “generar más inversiones en nuestra región y para esto contar con una metodología común que hemos impuesto a través de estas Guías de Inversión, que hemos acordado con los distintos países y con CAF, para que todos los países de la región finalmente puedan mostrar su potencial".
El Ministro de Turismo, Tabaré Viera, expresó que "el turismo es un gran motor de desarrollo y tal vez ha sido uno de los sectores más afectados con la crisis de la pandemia, pero también ha probado la gran resiliencia que tiene, particularmente en Uruguay. Fruto de la implementación de políticas públicas y la tenacidad del sector privado se ha recuperado. Aún tiene desafíos, sin lugar a dudas".
Una vez culminada la apertura, se llevó a cabo la presentación de la guía por parte de la Directora Ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona y del Director General de Secretaría del Ministerio de Turismo, Ignacio Curbelo.
En primera instancia, Bayona se refirió al crecimiento del 71% de la inversión extranjera directa en Uruguay, "hay muy pocos países del mundo que logran esto", y manifestó que "Uruguay es un caso de éxito de latinoamericanos invirtiendo en Latinoamérica, lo cual eso es un excelente mensaje para enviar a los inversores", además de informar que se han creado casi 4000 empleos en el último año gracias a la inversión en turismo.
Por otra parte, Curbelo hizo hincapié en que aspectos convierten a Uruguay, en un país como un excelente destino de inversión, como la estabilidad política, institucionalidad, crecimiento sostenido a una media superior a la media de América Latina y el Caribe en los últimos 20 años, ubicación privilegiada y estratégica, desarrollo de infraestructura vial, náutica y aeroportuaria, fuerte política de promoción y protección de las inversiones con declaración de interés nacional, niveles récord de número de visitantes extranjeros, fuerte impacto en la economía, oferta turística variada y de calidad.
Tambíen se abordó “La financiación de la Inversión”, las presentaciones estuvieron a cargo del Gerente Regional del Sur de CAF, Jorge Srur y del Director de Turismo de CAF, Oscar Rueda.
La jornada se cerró con el panel que debatió sobre “Panorama de Inversiones”, donde participaron el Director de Ceres, Ignacio Munyo y el Director de Uruguay XXI, Sebastián Risso.
La Guía, presenta una visión de futuro que resalta la fortaleza macro económica del país, la riqueza natural y las posibilidades de inversión que responden a las nuevas tendencias mundiales en materia de inversiones verdes, y la respuesta a las tendencias globales de sostenibilidad de los consumidores post pandemia.






Turismo de bodas: Maldonado busca agilizar trámites para casamientos de extranjeros



Cada vez más viajeros uruguayos optan por los free tours para conocer un destino
Las visitas guiadas a pie bajo el modelo libre de pago se afianzan entre los turistas de este país y siguen la tendencia global en auge


Enjoy Punta del Este presente en la II Cumbre Global de Enoturismo en China

Según un relevamiento de Civitatis, la plataforma on line líder en venta de actividades en español por todo el mundo, la demanda de estas experiencias aumentó más de 20% en lo que va del 2025 con los viajeros uruguayos entre los primeros en el ranking

Día Mundial de la Bicicleta: Los mejores circuitos del mundo para hacer en bicicleta
Civitatis, la plataforma online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español, publicó una selección de los tours más elegidos por los viajeros y los más sorprendentes para descubrir en dos ruedas

Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Aeropuerto de Punta del Este se prepara para una histórica operativa en vacaciones de julio
Entre el 25 y el 27 de junio, y entre el 3 y el 5 de julio, partirán tres vuelos diarios desde el Aeropuerto de Punta del Este






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


