


Informe sobre recaudación de patente de rodados y multas de tránsito fue presentado a los intendentes departamentales
En lo que respecta a los planes de mantenimiento de caminería rural se presentaron para su consideración 8 planes de mantenimiento de caminería rural de los departamentos de Artigas, Canelones, Colonia, Flores, Rivera, Rocha, San José y Soriano.
Actualidad23/02/2024
Compartir






n la 42° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes celebrada este jueves 22 de febrero en Montevideo, se abordaron diversos temas, destacándose la presentación de una app que permitirá a los intendentes gestionar la información del Sistema Único de Cobros de Ingresos Vehiculares Sucive y un pormenorizado informe sobre la recaudación de patente de rodados y multas de tránsito al vencimiento de la primera cuota del tributo.






El director de Asuntos Vehiculares del Congreso de Intendentes César García, presentó un detallado informe sobre la recaudación de patente de rodados y multas de tránsito al vencimiento de la primera cuota del tributo.
El Informe de Coyuntura 2024 presentado al plenario refiere a Información del proceso de recaudación (datos tributarios-patente- y de multas en estado de deuda, con convenio o abonadas-), en el contexto del primer vencimiento Sucive y en particular por la incidencia de la separación tributos/multas. (articulo 289 de la Ley 20012: “No se podrá exigir ni condicionar el pago de ningún tributo en forma previa o simultánea al pago de deudas generadas por multas de tránsito”).
Datos del parque automotor a la apertura 2024.
Las multas al presentarse con base en 2023 (únicos datos disponibles), no recoge la unificación absoluta de valores y conceptos, por lo que su visualización comparativa recién será posible -sin margen de error- cuando se analice el período 2023/2024 en el que impacte el efecto del decreto 303/023, reglamentario de la Ley 19824.
Como dato relevante se observa en 2023 el ingreso de 341.738 multas más que en 2022 (presumiblemente por el efecto foto/multas).
Los que disociaron patente de multas fueron 20.014 contribuyentes contra 70.974 que pagaron juntos ambos conceptos. Los que disociaron multas de patentes fueron 1,79% del total de los infractores.
La cantidad de Multas Registradas en el Sucive muestra un incremento relevante del ingreso de multas en 2023 (incidencia de la fotomulta) respecto de 2022: 775.732 (2022) a 1.117.470 (2023) marcan un incremento de 32%.
La unificación de las multas aún presenta asimetrías: Si bien la reglamentación de la Ley 19824 unificó los valores de las multas de tránsito, su vigencia es de octubre de 2023. La comparación de datos debe hacerse sobre parámetros idénticos: para eso habrá que esperar al período 2024/2023.
Hay 221 sanciones unificadas en la jurisdicción departamental. El exceso de velocidad se gradualizó sobre la base de 3 niveles.
Los infractores que pagaron patente disociadas de las multas, fueron 20.014 (1,79 % del total de los infractores); contra los que pagaron multas y patentes conjuntamente, que fueron 70.974.
También se presentó por parte de la empresa desarrolladora del sistema Sucive, una app que permitirá a los gobiernos departamentales gestionar la información del sistema en tiempo real.
En cuanto a la integración de la Comisión de Seguimiento del Sucive, se decidió mantener la integración actual.
Integrada por: Mauricio Zunino (Montevideo) Richard Sander (Rivera), Carmelo Vidalín (Durazno), José Yurramendi (Cerro Largo) y Alejo Umpiérrez (Rocha) como titulares.
Como alternos: Gabriel Camacho, Jorge Bonino, Mario García, Ana Bentaberri y Wilson Ezquerra.
Análisis del proyecto de ley del senador Adrián Peña referente al ingreso de funcionarios públicos en los gobiernos departamentales
Se informa que la Mesa del Congreso de Intendentes fue citada para el próximo 5 de marzo a la Comisión de Constitución y Legislación de la Cámara de Senadores para tratar dicho proyecto de ley.
Runaev
Prosiguiendo con los temas a tratar se presentó el informe de la Comisión de Seguimiento del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos Runaev donde se informó sobre los avances para la implementación del sistema informático del registro.
Designación de delegados ante la Comisión Sectorial de Descentralización
El plenario del Congreso de Intendentes resolvió por unanimidad designar para presidir la Comisión Sectorial durante el año 2024 al intendente de Maldonado y presidente del Congreso de Intendentes Ing. Agr. Enrique Antía, visto que la presidencia de la Comisión Sectorial de Descentralización para el año 2024 le corresponde al Congreso de Intendentes.
Sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización
En horas de la tarde tuvo lugar la 268° Sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización, donde se presentó el informe del Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) en el cual se aprobaron proyectos de los departamentos de Colonia y Treinta y Tres.
Seguidamente se dio paso al informe del Programa Caminos Rurales Productivos (PCRP), se aprobaron 7 proyectos de los departamentos de Flores, Florida, Paysandú, Rivera, Rocha, Salto y Tacuarembó.
En lo que respecta a los planes de mantenimiento de caminería rural se presentaron para su consideración 8 planes de mantenimiento de caminería rural de los departamentos de Artigas, Canelones, Colonia, Flores, Rivera, Rocha, San José y Soriano.
Finalmente se informó sobre el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM) donde se comunicó sobre sus planes operativos anuales para el año 2024 y las certificaciones de avance procesadas.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

