


Ministra Rando: Uruguay cuenta con sistema para atender enfermedades raras
Más de 60.000 uruguayos tienen enfermedades raras, indicó, este jueves 29, la ministra de Salud Pública, Karina Rando, durante la conmemoración del día mundial dedicado a dichos trastornos.
Actualidad29/02/2024
Redacción 220.UYCompartir








Más de 60.000 uruguayos tienen enfermedades raras, indicó, este jueves 29, la ministra de Salud Pública, Karina Rando, durante la conmemoración del día mundial dedicado a dichos trastornos. La jerarca sostuvo que Uruguay cuenta con un sistema de derechos que aborda su atención con diversas prestaciones, y abogó por más educación en la materia para la población y el personal médico, en procura de un diagnóstico temprano.






Asistieron a la ceremonia la directora general de Salud, Adriana Alfonso; la directora del Programa de Enfermedades Raras y Anomalías Congénitas del Ministerio de Salud Pública, Mariela Larrandaburu; el presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Alfredo Cabrera, y representantes del Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras (Crenadecer).
Rando detalló que en Uruguay hay más de 60.000 pacientes con enfermedades raras, entre las que se incluyen distintos tipos de cáncer, enfermedades autoinmunes y otras infecciones poco comunes.
Indicó que el país dispone de un sistema de derechos que aborda la atención de enfermedades raras y anomalías congénitas a través de prestaciones como la pesquisa del lactante, la cirugía fetal intrauterina —incorporada en esta administración—, y los programas de implante coclear e implante valvular aórtico, entre otras.
En la ocasión, Rando destacó acciones del ministerio, como la creación del Programa de Enfermedades Raras y Anomalías Congénitas, y la elevación del estatus del Crenadecer a centro de referencia nacional, capaz de nuclear a los profesionales más idóneos en la materia.
La jerarca reafirmó la necesidad de educar sobre el tema, tanto a la población como al personal médico, a efectos de incrementar los diagnósticos tempranos, y así lograr un tratamiento más oportuno y con menos secuelas.










Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay







Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento




Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis


Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición
La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.




