


Soriano: Comité de Emergencias mantiene operativos por situación climática adversa
Actualidad14/03/2024
Compartir












El intendente Guillermo Besozzi, en su calidad de Presidente del Comité Dptal. de Emergencias, mantuvo un encuentro con los representantes de las instituciones que están participando de los operativos por la situación climática que afecta al departamento.
Tras realizarse una puesta a punto de las acciones desarrolladas y de la situación actual, se recibió información de INUMET, donde se destaca que la situación más compleja es la registrada hasta este jueves, habría una mejora temporaria con lluvias aisladas, y con una tendencia a que la semana próxima desmejore nuevamente desde el martes con tormentas fuertes.
Los datos informados destacan que ha llovido más de 200 mm. en 5 días, (es el promedio de registro de dos meses), en la mañana de este jueves cayeron 70 mm. en una hora en Mercedes, provocando el desborde de la cañada "De los hornos" lo que anegó unos 14 domicilios, el caudal saturó la laguna de alivio que recibió mucho volumen al no haber absorción de agua en su cuenca por la continuidad de lluvias desde hace días.
En cuanto al río Negro, Prefectura informó que está sin incremento del caudal, lo cual deja tranquilidad, además los lagos de las represas están con suficiente margen para amortiguar en caso de lluvias abundantes en sus zonas de aporte.
Con respecto a los damnificados, siguen siendo 14 los evacuados en el refugio del velódromo.
Los daños en infraestructura son: 30 voladuras de techo, 80 viviendas con afectación menor (en Mercedes la mayoría, unas en Villa Soriano y otras en zona de Perseverano). La situación en Perseverano marca que hubo voladuras de techos en la escuela Nº 16, 4 casos con afectación de estructuras menores en esa localidad.
También se destaca la reposición de servicios de UTE, que ha rehabilitado el servicio en los centros poblados afectados.
Respecto al dengue, la Dirección Dptal. de Salud mantiene monitoreo permanente de la situación, destacándose que Soriano es de los departamentos que tiene acciones concretas de prevención, habiéndose realizado una jornada de descacharrización hace 15 días en todas las localidades.
Se insiste en que la población no deje recipientes que puedan juntar agua limpia en sus hogares, evitando así que los mosquitos proliferen.
Por parte del CECOED se coordina con el MIDES y con al Dpto. de Acción Social de la Intendencia por la continuidad de asistencia a las familias afectadas.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


