


Se inauguró la obra de ampliación de la Subestación Salto Grande para el cierre del Anillo del Norte del país
Nacional15/03/2024
Compartir












*UTE y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande inauguran, este jueves, la obra de “Ampliación de la Subestación Salto Grande Uruguay, Tramo 9, Llegada Línea Extra Alta Tensión 500kV SG – Chamberlain”, en el marco del Convenio suscripto entre ambas instituciones*
Del acto participaron autoridades de delegación de ambos países, el canciller Omar Paganini, la Ministra de Industria, Elisa Facio, el Directorio de UTE.
La presidenta, Silvia Emaldi, sostuvo que “es un hito muy importante es el primer hito en el cierre del anillo de transmisión del norte, la mayor obra de este período. Refuerza el sistema nacional y regional. Permitirá un mejor uso de las energías renovables y la segunda transición energética.
En rueda de prensa, la jerarca dijo que UTE compra a Salto Grande alrededor del 35% para cubrir la demanda anual, es un volumen importante. A través de Salto Grande se hace la interconexión con Argentina.
Esta obra estará terminada en el primer trimestre del año próximo. Es una obra de 190 millones de dólares porque implica la construcción de 360 KM de líneas de alta tensión, 1000 torres que estarán en los departamentos de Tacuarembó y Salto.
*Cierre del Anillo Tacuarembó – Salto Grande*
Es una obra de real importancia, considerada estratégica para el sector eléctrico uruguayo, que permitirá la conexión de las infraestructuras de trasmisión en extra alta tensión existentes, entre Tacuarembó y Salto Grande, a través de instalaciones de 500 kV. Esto contribuirá al fortalecimiento de la red eléctrica del país, dotándola de mayor seguridad y confiabilidad, para cubrir las necesidades y la demanda frente al crecimiento de los distintos requerimientos energéticos, potenciando el desarrollo productivo.
Esta línea de gran porte se compone de dos tramos: uno Tacuarembó – Chamberlain y otro Chamberlain – Salto Grande, cubriendo en total una distancia de aproximadamente 360 km.






Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad


Noche de la Nostalgia en Maldonado: “Mayoría de fiestas se realizan en locales ya habilitados”


Nostalgia: 90 inspectores y 100 policías para el operativo en Maldonado



Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.







Noche de la Nostalgia en Maldonado: “Mayoría de fiestas se realizan en locales ya habilitados”


Importante procedimiento policial en el Barrio Lausana culmina con detención e incautaciones

Maldonado Boxea: Campus será sede de la disputa por un título uruguayo

Sentencia: 24 años de cárcel para los dos asesinos del mozo Ruben Alejandro Torres

Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna



