
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
*UTE y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande inauguran, este jueves, la obra de “Ampliación de la Subestación Salto Grande Uruguay, Tramo 9, Llegada Línea Extra Alta Tensión 500kV SG – Chamberlain”, en el marco del Convenio suscripto entre ambas instituciones*
Del acto participaron autoridades de delegación de ambos países, el canciller Omar Paganini, la Ministra de Industria, Elisa Facio, el Directorio de UTE.
La presidenta, Silvia Emaldi, sostuvo que “es un hito muy importante es el primer hito en el cierre del anillo de transmisión del norte, la mayor obra de este período. Refuerza el sistema nacional y regional. Permitirá un mejor uso de las energías renovables y la segunda transición energética.
En rueda de prensa, la jerarca dijo que UTE compra a Salto Grande alrededor del 35% para cubrir la demanda anual, es un volumen importante. A través de Salto Grande se hace la interconexión con Argentina.
Esta obra estará terminada en el primer trimestre del año próximo. Es una obra de 190 millones de dólares porque implica la construcción de 360 KM de líneas de alta tensión, 1000 torres que estarán en los departamentos de Tacuarembó y Salto.
*Cierre del Anillo Tacuarembó – Salto Grande*
Es una obra de real importancia, considerada estratégica para el sector eléctrico uruguayo, que permitirá la conexión de las infraestructuras de trasmisión en extra alta tensión existentes, entre Tacuarembó y Salto Grande, a través de instalaciones de 500 kV. Esto contribuirá al fortalecimiento de la red eléctrica del país, dotándola de mayor seguridad y confiabilidad, para cubrir las necesidades y la demanda frente al crecimiento de los distintos requerimientos energéticos, potenciando el desarrollo productivo.
Esta línea de gran porte se compone de dos tramos: uno Tacuarembó – Chamberlain y otro Chamberlain – Salto Grande, cubriendo en total una distancia de aproximadamente 360 km.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.