


Avanza Uruguay sector liberal conservador del Partido Nacional apoyará al Precandidato Álvaro Delgado
Política16/03/2024
Compartir






Así lo comunicó y confirmó la agrupación liderada por el diputado Pablo Viana en sus redes sociales y grupos de militantes, a través de un comunicado firmado por el abogado Mathías González Pérez y el edil de Río Negro Marcos Burkhardt.






Viana es la expresión más conservadora dentro del Partido Nacional y cuenta con estrechos vínculos con Santiago Abascal del partido VOX español siendo el primer firmante de la Carta de Madrid en América Latina, sus vínculos también son cercanos a Giorgia Meloni de Fratelli di Italia. En las últimas semanas según ha publicado el propio Viana en sus redes sociales ha participado junto a Eduardo Bolsonaro de una marcha multitudinaria en San Pablo en apoyo al expresidente Jair Bolsonaro acusado por el Supremo Tribunal de Justicia.
En altas esferas del gobierno es de amplio conocimiento la gran influencia que el diputado posee en la República Argentina, más que nada en el centro de gravedad del poder en el gobierno de Javier Milei aunque también en círculos cercanos al presidente Macri.
Fue el mismo Viana quien junto a la canciller Diana Mondino destrabaron el histórico pedido de Uruguay de profundizar el canal del Puerto de Montevideo a 14 metros y que le valdrá al país un crecimiento significativo en su comercio exterior.
Con esta incorporación, el precandidato Álvaro Delgado se anota una ficha en el vínculo bilateral con la Argentina y capitaliza para si una corriente política de derecha en crecimiento en el mundo pero aún incipiente en Uruguay.
Todo hace suponer que la pista de aterrizaje de Avanza Uruguay en el sector de Delgado se hará a través de Espacio País, paraguas político liderado por el senador Javier García y que tiene a exponentes como Rodrigo Goñi y Sebastián da Silva.
Según consta en el comunicado de la agrupación los ejes programáticos prioritarios de Avanza Uruguay para 2025-2030 son:
1. Profundización de acciones en defensa de la vida, libertad y propiedad.
2. Estructuración de la Agenda Uruguay en contraposición a la marxista Agenda 2030.
3. Abordaje sistémico de la pandemia de salud mental y adicciones.
4. Abordaje sistémico de la crisis de inseguridad y narcotráfico.
5. Promoción de reforma del Estado, liberalización de la economía, flexibilización laboral y reforma impositiva.
6. Instrumentación de alianzas estratégicas a nivel internacional para la defensa de los principios de la libertad frente a la amenaza del globalismo.




Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.


Maldonado: Abella aseguró que situación financiera de la Intendencia está controlada

Maldonado: Abella encabezó primera reunión con su equipo de gobierno

Soriano: Se reunió la Comisión de Asuntos Generales de la Junta Departamental

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes






Pensar Global 2025: Éxito total en su tercera edición con Lucrecia Prat Gay

Noche de la Nostalgia en Maldonado: “Mayoría de fiestas se realizan en locales ya habilitados”

"Encerrado ", la nueva reflexión del Padre Martín Ponce de León
"Debo reconocer que esto es una realidad nueva en mi vida puesto que nunca había pasado por una situación similar", dice Ponce de León.



Importante procedimiento policial en el Barrio Lausana culmina con detención e incautaciones

Maldonado Boxea: Campus será sede de la disputa por un título uruguayo

Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato


