
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
Autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) recibieron, este martes 2, el primer embarque de celulosa arribado al puerto de Montevideo por modo ferroviario procedente de la planta de UPM 2, ubicada en la localidad de Pueblo Centenario, departamento de Durazno. La locomotora transportó unas 832 toneladas de celulosa distribuidas en 13 vagones.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, recibió en la nueva terminal ferroviaria de Montevideo el primer cargamento de celulosa. Acompañaron a Falero el secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, y los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; de Ambiente, Robert Bouvier, y de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat.
La locomotora arribada transportó unas 832 toneladas de celulosa distribuidas en 13 vagones desde la planta de UPM 2, hasta la nueva terminal capitalina especializada en el producto. El traslado central fue coordinado por el Centro de Control de Tráfico Ferroviario (CCTF) de la mencionada estación.
“Hoy se desarrolló una prueba inicial de ingreso de carga parcial de celulosa al puerto de Montevideo”, especificó Falero. En ese sentido, explicó que el funcionamiento de este medio de transporte debe concretarse de forma gradual para evitar riesgos.
Destacó, en tanto, que el involucramiento interinstitucional permitió concretar la multimodalidad de transporte y que ello cumplirá un rol fundamental en la política de desarrollo del país. “Hay un Gobierno comprometido con los sectores productivos para lograr un Uruguay más competitivo”, aseguró.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.