


Maldonado: Avanza el proceso de realojo de familias que viven en el asentamiento los Eucaliptus: 10 millones de dólares destinados
Nacional08/04/2024
Compartir












Antes de fin de año serán realojadas 100 de las 180 familias que viven en zonas inundables. Como parte de una política pensada y planificada durante varios años, en busca de mejorar la calidad de vida de nuestra gente, la administración del Intendente Enrique Antía continúa avanzando en soluciones para familias que viven en asentamientos, recuperando así la dignidad de vivir mejor.
Solucionado el asentamiento de El Placer, en proceso realojo del Kennedy, ahora, y junto al gobierno nacional se avanza en los Eucaliptus, que hoy cuenta con 900 familias.
Se realiza en base al plan Avanzar en el cual el gobierno nacional destina 7 millones de dólares y la IDM 3, aunque la cifra aumentará cuando se pase raya y se evalúe el aporte de la tierra, los servicios que se están llevando adelante, entre otros.
Este viernes el intendente interino Juan Pígola recorrió las obras junto al Director General de Vivienda, Alejandro Lussich y el Director General de Administración y Recursos Humanos.
Lussich destacó el trabajo en conjunto con el Ministerio de Vivienda para brindar soluciones habitacionales al asentamiento que calificó como el más grande del país.
Agregó que en una primera instancia se realizará el traslado de 180 familias que están en zonas inundables.
La IDM provee un previo y realiza obras de vialidad. En tanto el Ministerio de Vivienda, a través de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana, se encargará de las obras, la construcción de 180 viviendas y las redes de luz, agua y saneamiento.
El jerarca señaló que la obra contratada por el Ministerio tiene un plazo de 14 meses, pero teniendo en cuenta que comenzaron los trabajos en diciembre pasado, antes de fin de año estarían entregando las primeras 100 viviendas, lo que permitirá el retiro de las que están mal ubicadas.
La recorrida realizada por el jefe comunal interino fue a los efectos de coordinar las tareas para preparar el lugar y entregarlo al Ministerio en condiciones.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


