


Compartir








Hasta el 31 de marzo de 2024 se pudieron pagar en efectivo las pasadas por los peajes y desde el 1º de abril funcionan exclusivamente con Telepeaje o a través del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive). La excepción son los puestos de “Soca” y “Mendoza”, que recibirán efectivo por un tiempo más.














Desde el MTOP se destacó que, actualmente, de los 15 puestos de peaje del territorio nacional, 12 ya operan sin cajeros, realizando el cobro automático por Telepeaje o Sucive. Los peajes de “Pando”, “Soca” y “Mendoza”, son los únicos que continúan recibiendo pagos en efectivo. Asimismo, “Pando” funciona mixto en algunos horarios y por allí pasa más del 30% del tránsito, por lo que su automatización, prevista para el 1º de abril, es crucial. En el caso de “Soca” y “Mendoza”, se espera que reciban pagos en efectivo hasta fines del mes de abril.
En enero de 2024, los puestos de peaje en Uruguay registraron un flujo de 4.720.765 de vehículos. De estos, 3.738.839 utilizaron algún tipo de pago electrónico, a través del Tag de Telepeaje, en sus formas de prepago y pospago. Mientras que 981.926 optaron por el pago en efectivo o a través de SUCIVE, en puestos con el modo automático habilitado.
Las estaciones de "Pando", "Solís" y “La Barra” fueron las que tuvieron mayor flujo de vehículos al igual que en enero de 2023. Le siguieron los puestos de peaje de “Soca”, “Garzón” y “Cufré”, con más de 200 mil; mientras que “Paso del Puerto”, “Cebollatí” y “Manuel Díaz”, fueron los que registraron menos cantidad de pasadas, informó el MTOP.










Gobierno uruguayo emitió declaración ante el fallecimiento del Papa Francisco




Soriano: Se conocen más detalles de los festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora

Punta del Este: Disminuyó la concentración de dinoflagelados en el Puerto

Orsi en el Latin Annual Meeting: “En este mundo complejo, tenemos fortalezas”

Maldonado, Punta del Este y Piriápolis: Fuertes vientos provocaron caída de árboles y múltiples intervenciones de las cuadrillas municipales
El coordinador del Centro de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado, Mauricio Souza, informó que se llevaron a cabo diversas intervenciones debido a los fuertes vientos registrados en el departamento. Equipos de la IDM continúan recorriendo distintas zonas y mantienen contacto con los municipios para evaluar la situación.

ANDE y ANII se unen para impulsar emprendimientos dinámicos de todo el país

Salud Pública creará un centro digital de referencia sobre autismo





Maldonado: Cortes de tránsito previstos por el Panamericano de Ciclismo para esta semana
La Dirección General de Tránsito entregó a todos los edificios ubicados en la zona de la rambla folletería informativa sobre este corte el día 14.

Antía en acto: "Piriápolis dejó de ser aquel pedacito que se creía"

Argimón reiteró su apoyo a Abella: “Quiero Abella porque es garantía de buena gestión”


Cinco detenidos tras operativo antidrogas en punto de venta de Maldonado

Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Piriápolis: Fueron inauguradas obras por más de 4 millones de dólares

Caso Besozzi: Fiscalía de Corte le inició un procedimiento disciplinario a la Fiscal Stella Alciaturi
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.


Operación Tío Rico: Son detenidos un hombre y una mujer por estafa

