
Compartir






Hasta el 31 de marzo de 2024 se pudieron pagar en efectivo las pasadas por los peajes y desde el 1º de abril funcionan exclusivamente con Telepeaje o a través del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive). La excepción son los puestos de “Soca” y “Mendoza”, que recibirán efectivo por un tiempo más.






Desde el MTOP se destacó que, actualmente, de los 15 puestos de peaje del territorio nacional, 12 ya operan sin cajeros, realizando el cobro automático por Telepeaje o Sucive. Los peajes de “Pando”, “Soca” y “Mendoza”, son los únicos que continúan recibiendo pagos en efectivo. Asimismo, “Pando” funciona mixto en algunos horarios y por allí pasa más del 30% del tránsito, por lo que su automatización, prevista para el 1º de abril, es crucial. En el caso de “Soca” y “Mendoza”, se espera que reciban pagos en efectivo hasta fines del mes de abril.
En enero de 2024, los puestos de peaje en Uruguay registraron un flujo de 4.720.765 de vehículos. De estos, 3.738.839 utilizaron algún tipo de pago electrónico, a través del Tag de Telepeaje, en sus formas de prepago y pospago. Mientras que 981.926 optaron por el pago en efectivo o a través de SUCIVE, en puestos con el modo automático habilitado.
Las estaciones de "Pando", "Solís" y “La Barra” fueron las que tuvieron mayor flujo de vehículos al igual que en enero de 2023. Le siguieron los puestos de peaje de “Soca”, “Garzón” y “Cufré”, con más de 200 mil; mientras que “Paso del Puerto”, “Cebollatí” y “Manuel Díaz”, fueron los que registraron menos cantidad de pasadas, informó el MTOP.






Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


