📻 "Arriba La Mañana", de 08 a 10, en Metrópolis Punta FM 95.9

El peaje de Pando ya opera exclusivamente de forma automática

Nacional10/04/2024Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

Peajes


Hasta el 31 de marzo de 2024 se pudieron pagar en efectivo las pasadas por los peajes y desde el 1º de abril funcionan exclusivamente con Telepeaje o a través del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive). La excepción son los puestos de “Soca” y “Mendoza”, que recibirán efectivo por un tiempo más.

Desde el MTOP se destacó que, actualmente, de los 15 puestos de peaje del territorio nacional, 12 ya operan sin cajeros, realizando el cobro automático por Telepeaje o Sucive. Los peajes de “Pando”, “Soca” y “Mendoza”, son los únicos que continúan recibiendo pagos en efectivo. Asimismo, “Pando” funciona mixto en algunos horarios y por allí pasa más del 30% del tránsito, por lo que su automatización, prevista para el 1º de abril, es crucial. En el caso de “Soca” y “Mendoza”, se espera que reciban pagos en efectivo hasta fines del mes de abril.

En enero de 2024, los puestos de peaje en Uruguay registraron un flujo de 4.720.765 de vehículos. De estos, 3.738.839 utilizaron algún tipo de pago electrónico, a través del Tag de Telepeaje, en sus formas de prepago y pospago. Mientras que 981.926 optaron por el pago en efectivo o a través de SUCIVE, en puestos con el modo automático habilitado.

Las estaciones de "Pando", "Solís" y “La Barra” fueron las que tuvieron mayor flujo de vehículos al igual que en enero de 2023. Le siguieron los puestos de peaje de “Soca”, “Garzón” y “Cufré”, con más de 200 mil; mientras que “Paso del Puerto”, “Cebollatí” y “Manuel Díaz”, fueron los que registraron menos cantidad de pasadas, informó el MTOP. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-04 at 08.34.21

Maldonado, Punta del Este y Piriápolis: Fuertes vientos provocaron caída de árboles y múltiples intervenciones de las cuadrillas municipales

Redacción 220.UY
Nacional04/04/2025

El coordinador del Centro de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado, Mauricio Souza, informó que se llevaron a cabo diversas intervenciones debido a los fuertes vientos registrados en el departamento. Equipos de la IDM continúan recorriendo distintas zonas y mantienen contacto con los municipios para evaluar la situación.

Lo más visto

220.UY | Más Información