
Se celebra la Semana de la Neumología Pediátrica
La actividad se extiende hasta el 12 de mayo en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.
Nacional07/05/2024
Compartir






En el Servicio de Neumología Pediátrica asiste pacientes provenientes de todo el territorio nacional, como Centro de Referencia en Pediatría, atendiendo niños menores de 15 años, (en situaciones especiales hasta los 18 años).






Según los últimos datos, al año 2023 hemos asistido aproximadamente 5000 pacientes por año, la mayoría menores de 5 años.
Por cada año, ingresan al servicio 800 nuevos niños, un promedio 150 niños por semana de lunes a viernes de 8:00 a17:00 hs.
El Servicio de Neumología Pediátrica del CHPR lleva a cabo la formación de los posgrados de la subespecialidad “Neumología Pediátrica”, dependiente de la Facultad de Medicina, UdelaR.
Se brinda asistencia médica a múltiples patologías vinculadas con la especialidad: enfermedades crónicas como el asma, displasia broncopulmonar, enfermedad bronquiectásica, bronquiolitis obliterante de causa infecciosa y post trasplante de médula ósea, entre otras.
El Servicio trabaja en equipo con los pacientes internados en Salas de Pediatría, internación en Cuidados Intensivos e Intermedios, Neonatología, Hematoncología, Reumatología, Cuidados Paliativos Pediátricos, Cardiología y Otorrinolaringología.
El Servicio aspira a lograr que los niños tengan el mejor nivel de asistencia posible.
La semana de la Neumología Pediátrica se inserta dentro del “El Día Mundial del Asma”(WAD) que este año corresponde al 7 de mayo de 2024. Está organizado por la Iniciativa Global para el Asma (GINA (www.ginasthma.org), una organización colaborativa de la Organización Mundial de la Salud fundada en 1993. El WAD se celebra cada mes de mayo para concientizar acerca de la relevancia del asma en todo el mundo.
Para celebrar el Día Mundial del Asma en el año 2024, la Iniciativa Global para el Asma (GINA) ha seleccionado el tema: “La educación sobre el asma empodera”. Enfatiza la necesidad de capacitar a las personas con asma con educación adecuada para controlar su enfermedad y reconocer cuándo buscar ayuda médica.
El asma es una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes que afecta a más de 260 millones de personas y es responsable de más de 450.000 muertes cada año en todo el mundo, la mayoría de las cuales se pueden prevenir.





ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.


Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

