


Destacan el valor de la incorporación de islas del río Negro al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas
Al ser consideradas “área natural protegida” se aplican las formas, con las pautas de manejo y condiciones generales de uso...
Actualidad14/06/2024
Compartir












Este viernes se informó oficialmente sobre la incorporación de islas del río Negro al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SNAP) bajo la categoría de “Parque Nacional”.
Fue durante una conferencia en el salón “Eduardo V. Haedo” del Palacio Municipal, con la presencia de autoridades del Gobierno Departamental y del sub secretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla.
En la oportunidad la Lic. Lucía Bartesaghi dio a conocer detalles sobre el decreto del Poder Ejecutivo que reafirma la delimitación y clasificación del área natural protegida denominada “Humedales e Islas del Hum” y su incorporación al SNAP.
El parque nacional tiene una superficie de 2.340 hectáreas y comprende 21 islas: Pepe Fernández, Paraguay y Pimienta; Chalupa grande, Camariños, de las Cañas, Asencio, Barrientos, El Dorado, Dos hermanas, Bergallín, Pantanoso, Pichón y Redonda, todos padrones de la 1ª Sección Catastral del departamento de Soriano. También están las correspondientes a la 2ª Sección Catastral (zona de la desembocadura) Redonda, Del medio, Pepe Ladrón grande, Pepe Ladrón chico, Santiago chico, Villeta o Santiago grande y del Naranjo.
Al ser consideradas “área natural protegida” se aplican las formas, con las pautas de manejo y condiciones generales de uso incluidas en reglamentaciones del Ministerio de Ambiente.
Existe en toda el área una gran diversidad con un ecosistema de más de 90 especies de fauna y decenas de flora autóctona. Además hay elementos patrimoniales en lo histórico y lo arqueológico que se buscan preservar.
El sub secretario Gerardo Amarilla dijo que esta es “una oportunidad de desarrollo para las comunidades locales”, al hacer referencia a los alcances que abre la integración al SNAP.
Por su parte el intendente Guillermo Besozzi destacó “...se podrán disfrutar las islas de manera responsable, las islas están contentas, ya que durante años estuvieron como desprotegidas, y ahora se le da un marco legal que refuerza la puesta en valor que queremos para ese patrimonio natural que tenemos en el río”. También valoró que se conformará una comisión para trabajar en la gestión del parque nacional, lo cual “dará frutos sustentables” según reafirmó el jefe del gobierno departamental.
Cabe indicar que luego de muchos años de gestiones, al integrar las islas y humedales del río Negro al SNAP llevándo el área a categoría de parque nacional, se logra dar un paso importante que apunta a la preservación de áreas naturales que para Soriano son fundamentales en lo ambiental, en lo patrimonial y en lo turístico.







Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia







Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


