Destacan el valor de la incorporación de islas del río Negro al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas
Al ser consideradas “área natural protegida” se aplican las formas, con las pautas de manejo y condiciones generales de uso...
Actualidad14/06/2024Redacción 220.UYCompartir
Este viernes se informó oficialmente sobre la incorporación de islas del río Negro al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SNAP) bajo la categoría de “Parque Nacional”.
Fue durante una conferencia en el salón “Eduardo V. Haedo” del Palacio Municipal, con la presencia de autoridades del Gobierno Departamental y del sub secretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla.
En la oportunidad la Lic. Lucía Bartesaghi dio a conocer detalles sobre el decreto del Poder Ejecutivo que reafirma la delimitación y clasificación del área natural protegida denominada “Humedales e Islas del Hum” y su incorporación al SNAP.
El parque nacional tiene una superficie de 2.340 hectáreas y comprende 21 islas: Pepe Fernández, Paraguay y Pimienta; Chalupa grande, Camariños, de las Cañas, Asencio, Barrientos, El Dorado, Dos hermanas, Bergallín, Pantanoso, Pichón y Redonda, todos padrones de la 1ª Sección Catastral del departamento de Soriano. También están las correspondientes a la 2ª Sección Catastral (zona de la desembocadura) Redonda, Del medio, Pepe Ladrón grande, Pepe Ladrón chico, Santiago chico, Villeta o Santiago grande y del Naranjo.
Al ser consideradas “área natural protegida” se aplican las formas, con las pautas de manejo y condiciones generales de uso incluidas en reglamentaciones del Ministerio de Ambiente.
Existe en toda el área una gran diversidad con un ecosistema de más de 90 especies de fauna y decenas de flora autóctona. Además hay elementos patrimoniales en lo histórico y lo arqueológico que se buscan preservar.
El sub secretario Gerardo Amarilla dijo que esta es “una oportunidad de desarrollo para las comunidades locales”, al hacer referencia a los alcances que abre la integración al SNAP.
Por su parte el intendente Guillermo Besozzi destacó “...se podrán disfrutar las islas de manera responsable, las islas están contentas, ya que durante años estuvieron como desprotegidas, y ahora se le da un marco legal que refuerza la puesta en valor que queremos para ese patrimonio natural que tenemos en el río”. También valoró que se conformará una comisión para trabajar en la gestión del parque nacional, lo cual “dará frutos sustentables” según reafirmó el jefe del gobierno departamental.
Cabe indicar que luego de muchos años de gestiones, al integrar las islas y humedales del río Negro al SNAP llevándo el área a categoría de parque nacional, se logra dar un paso importante que apunta a la preservación de áreas naturales que para Soriano son fundamentales en lo ambiental, en lo patrimonial y en lo turístico.
Playa Mansa Punta del Este; Llega la 5ª edición del Encuentro de kayak inclusivo
Maldonado: Guardavidas han realizado 149 intervenciones que involucraron a 257 personas
Mercedes: Comienza la temporada de verano 2025 del Catamarán “Soriano I”
Soriano: Se cumplió operativo de recolección de residuos tras celebración de año nuevo
Punta del Este: Se llevó a cabo el lanzamiento del programa Playa Accesible
“Mariposa de la vida”: Se inauguró la obra de Atchugarry en la intersección de rutas 10 y 104
Grandes personalidades consagradas del ámbito deportivo entran al campo.
Shows en Maldonado: Carlos Vives, Buitres, NTVG, Triple Nelson, Gala de Luces y eventos deportivos
Nueva edición de Punta Beer Sun Fest, sábado 18 y domingo 19 en Punta del Este
Punta del Este: Hasta el 9 de marzo permanece "El mundo de Frida Kahlo"
Playa Mansa Punta del Este; Llega la 5ª edición del Encuentro de kayak inclusivo
100 Millas del Este: Los autos deportivos más lujosos de Punta del Este cerraron la temporada
Más de 40 vehículos de colección se reunieron en SLS Hotel & Residences, en un exclusivo cóctel a la puesta del sol