
Nuevas simulaciones de navegación para minimizar costos de dragado en el Puerto de Montevideo
Nacional08/07/2024


Compartir








A solicitud de Terminal Cuenca del Plata (TCP), la Prefectura Nacional Naval habilitó a que integrantes de la Sociedad de Prácticos del Puerto de Montevideo participaran en una nueva jornada de las campañas de simulación ya realizadas en las instalaciones de la Escuela Naval – Uruguay en julio de 2021 y mayo de 2022.










En esta oportunidad, con la presencia de representantes de la Administración Nacional de Puertos (ANP) y de TCP, se realizaron este jueves en el simulador de la mencionada institución militar una serie de maniobras con el objeto de determinar el volumen de lodo que será necesario retirar en el antepuerto -para las profundidades de 13 metros y de 14 metros al Cero Oficial del puerto de Montevideo-, a fin de minimizar las tareas de dragado a realizar por la ANP para que permitan maniobras seguras para los buques de mayores dimensiones que llegan actualmente y que están anunciados a operar en un futuro inmediato al Puerto de Montevideo.
Según informó Rodolfo Laporta, gerente de proyectos de Katoen Natie Terminal TCP, esos buques son de 366 metros de eslora por 51,2 metros de manga.
“Durante las simulaciones se adoptan distintos patrones de dirección e intensidad de vientos y de corrientes, así como de buques atracados en los muelles de TCP a fin de determinar las condiciones límites de operación segura”, indicó el gerente.
Laporta destacó la importancia que tienen estas campañas de simulación, cuyas conclusiones serán aplicables tanto a los buques que operarán en la terminal especializada de contenedores como a los buques graneleros y portacontenedores que se dirijan a las dársenas interiores. Estas conclusiones permitirán reducir el costo de dragado de apertura y el posterior mantenimiento del antepuerto.
Por su parte, el Capitán de Fragata, Selmo Gonçales, jefe de simulación de la Escuela Naval, valoró el hecho que TCP tenga en cuenta los servicios que brinda el simulador de la Escuela Naval y realice esta actividad en Uruguay.
“Desde el año 1995 venimos con las simulaciones. En el 2011 hicimos un cambio rotundo en lo que es el sistema de simulación y nos mantenemos actualizados, siendo para nosotros fundamental contribuir al desarrollo marítimo portuario nacional”, dijo Gonçales.









Autoridades de Vivienda acompañaron al "Gordo" Verde en entrega de vivienda de “Rancho Cero"

Punta Ballena: Antía promulgó decreto referente al área protegida al tiempo que nombró comisión


Presidente Orsi presenció homenaje a David Fremd: “Hay que reflexionar sobre la convivencia”


UTU inauguró un nuevo bachillerato agrario junto a la Facultad de Veterinaria

Soriano: Preparan los festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora

Unos 670.000 estudiantes y 66.000 funcionarios iniciaron año lectivo 2025 de la ANEP
El comienzo de clases en Inicial y Primaria involucra a más de 316.500 alumnos y 24.000 docentes, así como casi 8.000 funcionarios de gestión, en 2.301 centros educativos de todo el país.

Por acuerdo Mercosur-UE: Uruguay y Alemania concretaron primer encuentro presidencial





Clavijo Pastorini & Asociados fue reconocido en Expo Construye 2025


32 autos disputaron la primera fecha del Campeonato Uruguayo de Rally en Piriápolis

Punta del Este: Más de 1200 corredores participaron de la primera etapa de ReCorre Maldonado

Punta del Este: Nueva edición del surf inclusivo congregó a decenas de participantes

Miles de personas en el Segundo Festival “Pan y Queso” de Uruguay en Narbona La Barra



Presidente Orsi anunció la creación de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social

En Pan de Azúcar un niño de 12 años intentó rapiñar y efectuó un disparo contra un comercio

