Nuevas simulaciones de navegación para minimizar costos de dragado en el Puerto de Montevideo

Nacional08/07/2024Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

80e8c391-bc8b-3a5b-0d73-d3c9aef8403c

A solicitud de Terminal Cuenca del Plata (TCP), la Prefectura Nacional Naval habilitó a que integrantes de la Sociedad de Prácticos del Puerto de Montevideo participaran en una nueva jornada de las campañas de simulación ya realizadas en las instalaciones de la Escuela Naval – Uruguay en julio de 2021 y mayo de 2022.

En esta oportunidad, con la presencia de representantes de la Administración Nacional de Puertos (ANP) y de TCP, se realizaron este jueves en el simulador de la mencionada institución militar una serie de maniobras con el objeto de determinar el volumen de lodo que será necesario retirar en el  antepuerto -para las profundidades de 13 metros y de 14 metros al Cero Oficial del puerto de Montevideo-, a fin de minimizar las tareas de dragado a realizar por la ANP para que permitan maniobras seguras para los buques de mayores dimensiones que llegan actualmente y que están anunciados a operar en un futuro inmediato al Puerto de Montevideo.

Según informó Rodolfo Laporta, gerente de proyectos de Katoen Natie Terminal TCP, esos buques son de 366 metros de eslora por 51,2 metros de manga.

“Durante las simulaciones se adoptan distintos patrones de dirección e intensidad de vientos y de corrientes, así como de buques atracados en los muelles de TCP a fin de determinar las condiciones límites de operación segura”, indicó el gerente.

Laporta destacó la importancia que tienen estas campañas de simulación, cuyas conclusiones serán aplicables tanto a los buques que operarán en la terminal especializada de contenedores como a los buques graneleros y portacontenedores que se dirijan a las dársenas interiores. Estas conclusiones permitirán reducir el costo de dragado de apertura y el posterior mantenimiento del antepuerto.

Por su parte, el Capitán de Fragata, Selmo Gonçales, jefe de simulación de la Escuela Naval, valoró el hecho que TCP tenga en cuenta los servicios que brinda el simulador de la Escuela Naval y realice esta actividad en Uruguay.

“Desde el año 1995 venimos con las simulaciones. En el 2011 hicimos un cambio rotundo en lo que es el sistema de simulación y nos mantenemos actualizados, siendo para nosotros fundamental contribuir al desarrollo marítimo portuario nacional”, dijo Gonçales.

Te puede interesar
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información