Maldonado: Primer Encuentro Internacional de Arte, Identidades y Territorios

Eventos26/07/2024Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

Fundación Kalvin 432123

Del 26 de Julio al 8 de agosto se realizará en Maldonado el primer Encuentro Internacional de Arte, Identidades y Territorios.

El encuentro reúne diferentes actividades gratuitas que involucran a diversas comunidades y organizaciones del territorio.

Impulsada por Fundación Kavlin y con apoyo de CulturaViVa se realizará desde este viernes las siguientes actividades:

- Conversatorio sobre Arte Cultura y territorio
Viernes 26 a las 19:00 con entrada libre, previa inscripción.
  Participarán: Silvia Guerra (Instituto Díaz de Guerra), Arq. Ana Laura Goñi (CURE-UdelaR), Victor Ruiz y  Jorge Galavíz (Pinches Artistas)  
Modera: Ignacio Rodríguez Srabonián (Fundación Kavlin)

- Taller de Formulación de Proyectos Sociales y Culturales. Sin costo. Previa inscripción
Sábado 27/07 y 3/08 de 10:00 a 13:00 hrs

Generará la  ayuda para presentar tu proyecto a llamados o fondos concursables o apoyos privados, de la mano dela docente Pia Susaeta
En estas instancias te brindaremos información técnica y conceptos teóricos para mejorar la presentación de proyectos.
Además, te informaremos sobre mecanismos, fondos y becas (nacionales e internacionales) y te orientaremos en la vinculación con empresas privadas para lograr el éxito en la captación de apoyos económicos para tus proyectos.

- El Kennedy - Acción artística coordinada por el colectivo Pinches Artistas con apoyo de IDM.
Sábado 27/07 de 11:00 a 13:30 hrs en Barrio Kennedy y Nuevo Barrio.


Se realizará  una acción doble que parte de un encuentro masivo con los vecinos del  Barrio Kennedy y el Nuevo Barrio.
La intervención busca construir una serie de narrativas en ambos entornos a partir preguntas y respuestas sobre el cambio de entorno y el movimiento territorial.
Se trabajará en loa construcción de un mural colectivo.

Te puede interesar
ECFA

ECFA inaugura micosendero por el Día del Patrimonio

Redacción 220.UY
Eventos30/09/2025

La actividad se desarrollará el viernes 3 de octubre a partir de las 11 horas, en la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González”, ubicada en la Ruta 37 km 6. El nuevo recorrido educativo se enfocará en el mundo de los hongos silvestres.

Lo más visto 220
fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

220.UY | Más Información