
Compartir












La Fundación Peluffo Giguens lanza una campaña de donantes frecuentes con el objetivo de ampliar el Hogar La Campana, donde recibe a pacientes con cáncer de todo el país.
En una batalla diaria contra una de las enfermedades más devastadoras de nuestro tiempo, con 53.000 casos nuevos detectados cada día y 27.000 vidas perdidas a diario a causa de esta enfermedad a nivel global, Uruguay enfrenta su propia lucha: 47 diagnósticos y 22 fallecimientos por día.
En este escenario, la Fundación Peluffo Giguens ocupa un importante rol desde hace 35 años, trabajando por mitigar el impacto del cáncer en la sociedad uruguaya y acompañando a los pacientes del interior del país que necesitan trasladarse a Montevideo para un tratamiento oportuno.
Las cifras actuales muestran que de los 17.000 nuevos casos de cáncer que se dan por año en Uruguay, más de 10.000 son personas que viven fuera de la capital, siendo el 60% usuarios de ASSE. Teniendo en cuenta estos números y, que hay alrededor de 3000 pacientes oncológicos crónicos que deben regresar a Montevideo a lo largo del año, son alrededor de 9000 los uruguayos que anualmente necesitan venir a la capital para hacer frente a la enfermedad.
La Fundación Peluffo Giguens ofrece una solución para esta población a través del Hogar La Campana, ubicado en 18 de Julio y Bvar. Artigas, una casa que brinda alojamiento, alimentación diaria, recreación y apoyo psicosocial a pacientes y sus familias durante su tratamiento oncológico.
Actualmente La Campana ofrece entre 1000 y 1200 estadías mensuales en un ambiente de contención y cuidado, que se pretende extender exponencialmente en cobertura y alcance para llegar a más uruguayos.
En este contexto, la Peluffo lanza una campaña que invita a la comunidad a convertirse en donante frecuente mediante un aporte mensual accesible. La recaudación estará destinada a la ampliación de las instalaciones del Hogar La Campana en un 40%, en una primera etapa.
"Hoy apelamos a la donación solidaria y sostenida de la comunidad para ayudar a más uruguayos que deben venir a instalarse a Montevideo durante el tratamiento de su enfermedad. Sin esta contención económica y psico social muchas personas del interior del país no podrían recibir el tratamiento requerido para sanar. La Peluffo es de los uruguayos y existe gracias a la solidaridad de todos. Juntos podemos apoyar a más compatriotas que viven situaciones de vulnerabilidad", afirma Jorge Bartesaghi, presidente de la Fundación Peluffo Giguens.
¿Cómo ser donante frecuente de la Peluffo?
Quienes quieran ser donantes mensuales de la fundación pueden hacerlo ingresando a la web de la Fundación (www.fpg.com.uy) o contactándoseal 2706 7681 por más información





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Ocho fueron los alfajores premiados en la tercera edición de la Feria Internacional del Alfajor
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.

Enjoy Punta del Este afianza vínculos con el turismo brasileño en Gramado Summit
La 8.ª edición de uno de los principales eventos de innovación y emprendimiento de Brasil contó con más de 21.000 asistentes y la presencia destacada de Enjoy.

+Uruguay presenta taller de aceleración para nuevos gobiernos municipales en Enjoy Punta del Este


Vuelve el Salón del Vino Uruguayo a Enjoy Punta del Este, 20 y 21 de junio
En cada stand, los invitados encontrarán una propuesta singular y tendrán la oportunidad de consultar y obtener asesoramiento sobre los vinos de su interés.

Entre el 5 y el 8 de junio se desarrollará la Expo Uruguay Sostenible
El evento, organizado por el Ministerio de Ambiente, congregará a más de 100 emprendimientos durante cuatro días en el Antel Arena. Un encuentro para descubrir ideas que inspiran, emprendimientos que transforman y acciones que generan impacto real en el ambiente.

Nueva edición de la Semana de la Fertilidad, con actividades en Montevideo y Maldonado






La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


