
Preocupa en cirujanos pediátricos casos de torsión testicular en adolescentes
Nacional23/08/2024
Compartir














Cirujanos pediátricos uruguayos alertan sobre su preocupación en casos adolescentes de torsión testicular e inician desde la Sociedad Uruguaya de Cirugía Pediátrica una campaña de información y prevención de uno de los temas que nadie pone sobre la mesa. Para los profesionales es vital que las familias y personas cercanas estén alertas ante cualquier síntoma y así evitar la consulta tardía.
El dolor testicular intenso y repentino, la coloración rojiza o morada, o la posición anormal y elevación pueden ser síntomas de una torsión testicular que requiere urgente atención con consecuencias fatales si no se atiende en menos de 12 horas.
Desde la Sociedad Uruguaya de Cirugía Pediátrica (SUCIPE), integrante del Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ), advierten que la torsión testicular es una emergencia médica bastante habitual en nuestro país y que afecta principalmente a niños, adolescentes y, en menor medida, a hombres adultos.
Se trata de un trastorno que ocurre cuando un testículo gira sobre sí mismo, lo que provoca la torsión del cordón espermático, el conducto que transporta sangre al testículo. Esto genera un corte del suministro sanguíneo y un dolor intenso en quien lo padece.
“Es vital reconocer estos síntomas y buscar atención médica de inmediato. La vitalidad del testículo afectado es determinante luego de 12 horas de iniciado los síntomas, las posibilidades de salvar el testículo son muy pocas o nulas y hay que proceder a sacarlo”, explicó el presidente de SUCIPE, Carlos Kierszenbaum.
Si el tratamiento se inicia en menos de seis horas desde el comienzo de los síntomas, las posibilidades de salvar el testículo son del 100%. Entre seis y 12 horas, la probabilidad se reduce al 50%. Sin embargo, entre las 12 y 24 horas desde que comenzaron los síntomas, la posibilidad de salvar el testículo será de apenas un 20%.
“Por eso es importante actuar con agilidad y recurrir a consulta con un profesional cuanto antes. El médico procederá a realizar una ecografía doppler, una técnica no invasiva de ultrasonido que utiliza ondas sonoras para mostrar qué tan bien circula la sangre a través de sus vasos sanguíneos. El riesgo de realizar una operación de emergencia aumenta más cuanto más tiempo ha pasado”, afirmó Kierszenbaum.
“Sin embargo, los pacientes demoran en consultar en general porque esta situación clínica está vinculada a la adolescencia y, dentro de esta, se asocia a la vergüenza que les genera a los chicos hablar de sus genitales; es un tema que se habla poco", manifestó el presidente de SUCIPE.
“Hasta el momento no hay alertas adecuadas para que el adolescente esté atento a pedir ayuda en función del riesgo de perder la vitalidad de alguno de los testículos. Estos son determinantes en la fertilidad y en la autoestima del hombre, aconsejó el médico.
Por su parte, el Dr. Bernardo Berazategui quiso transmitir tranquilidad en caso de una torsión testicular y que se deba proceder a la resección de ese testículo. En este sentido manifestó que “con un solo testículo se puede tener una fertilidad completamente aceptable y correcta e igual al resto de la población.”












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada






Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado



La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás




León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

