
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Redacción 220.UYCompartir








A través de un comunicado la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este celebró "el justo logro de dos instituciones señeras del departamento de Maldonado", respecto de la materialización de los objetivos por los que luchan desde hace ya muchos años, no solo en nombre de los asociados que representan sino de todos quienes aquellos llevan adelante con esfuerzo su actividad en todo el territorio del país.
Se refirió al Centro de Hoteles de Punta del Este con relación al Proyecto de ley de Vivienda Turística y la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este-Maldonado respecto del Proyecto de Corredor Inmobiliario, proyectos que en el día de hoy se han convertido en Ley, esta última esperada por tres décadas.
"Se trata sin duda de una ratificación de que Uruguay es un país de avanzada que respeta y promueve la libertad en un marco de respeto por los principios y normas que aseguran la oportunidad de igualdades para todos.
En éstos momentos nos parece justo y necesario agradecer al Poder Legislativo que acompañó y brindó su esfuerzo para que estos proyectos de ley sean hoy una realidad", expresó el comunicado de la Liga.
También destacó la importancia del trabajo que desde hace un año lleva adelante el Colectivo de Turismo de Maldonado, en pos del desarrollo de la industria del Turismo en el Departamento y el país todo.






"Colectivo que lidera la Liga de Fomento y Turismo de Fomento de Punta del Este e integran el Centro de Hoteles de Punta del Este, la Corporación Gastronómica de Punta del Este, la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este-Maldonado, el Consorcio Grupo Puerto y cuenta con el inestimable apoyo de la Cámara Empresarial de Maldonado", señaló el comunicado firmado por Florencia Sáder, como Presidenta de la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este.






El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.








El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.


El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


