
Compartir






Con el número 22, los tres candidatos se hicieron presente este miércoles para cumplir con los plazos electorales.






Diego Echeverría, que encabeza la lista, dijo sentirse contento por tener la responsabilidad nuevamente de estar al frente de la 22, tal como ocurrió en 2019.
Recordó que ese año obtuvieron un amplio respaldo de la población, siendo la lista más votada del Partido Nacional y de todos los partidos del departamento.
Dijo que se trata de una lista de unidad y en esa dirección están trabajando.
Sostuvo que desde el Parlamento continuará llevando adelante los temas para Maldonado con el objetivo de lograr ese segundo piso de transformaciones que impulsa Álvaro Delgado.
Señaló que la 22 está dejando el alma en la cancha porque se juega el futuro del país, sobre todo en temas en los que le va la vida al Uruguay, como los allanamientos nocturnos y el no a la reforma de la seguridad social.
Reivindicó la democracia que existe en TodosxMaldonado y el gran apoyo de la militancia y los cabezas de lista que acompañaron la presentación durante esta jornada.
Destacó como logros para el departamento la política en materia de asentamientos, el fomento a la excepción y la creación de puestos de trabajo que la administración Antía llevó adelante.
En tanto, el segundo candidato en la plancha de la 22, Andrés Rapetti, destacó la presentación de la lista como el cierre de una planificación y preparación previa.
Señaló que ahora se viene el remate final.
Dijo que la lista 22 es el símbolo de la fuerza, bajo el liderazgo de Enrique Antía.
Destacó que el sector es el más fuerte dentro del Partido Nacional y con peso importante en el interior.
“No llegamos de la nada, cada uno tiene gestión” en la espalda, agregó.
Rapetti indicó que recorrer las localidades con la lista en mano es otro compromiso y afirmó que están en permanente actividad, en equipo y en todas las localidades.




Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta




Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


