
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
La Dirección Nacional de Bomberos presentó el Sistema de Detección Temprana de Incendios (SDTI), que incluye 20 cámaras de vigilancia de largo alcance, un centro de monitoreo, dos drones con visión nocturna y una torre de iluminación móvil. La herramienta permitirá disminuir los tiempos de procesamiento de imagen y emisión de alerta, y controlar incendios en etapa inicial. Los dispositivos funcionarán en la franja costera del sur del país.
A la presentación, realizada este lunes 21 en el Cuartel Centenario de Montevideo, asistieron el ministro del Interior, Nicolás Martinelli; el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra, y el director nacional de Bomberos, Richard Barboza.
El STDI está conformado por 20 cámaras de detección, con una cobertura de entre 10 y 18 kilómetros de radio, ubicadas entre los departamentos de Colonia y Rocha. También dispone de un centro de monitoreo con procesamiento de imágenes, dos drones con cámara térmica y visión nocturna, y un tráiler con torre de iluminación híbrida.
De esta forma, Bomberos procura controlar incendios en etapa inicial, mediante el procesamiento ágil de las imágenes que serán enviadas por las cámaras instaladas en la franja costera al centro de monitoreo, situado en el Cuartel Centenario. Esa acción permitirá optimizar el despacho de unidades operativas y mejorará la planificación de las delegaciones, así como el análisis de las trayectorias de los incendios. A partir de ahora, el tiempo de análisis de imagen y la emisión de la correspondiente alerta sucederá en aproximadamente un minuto, explicó Barboza.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.